Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los presidentes autonómicos nacionalistas y del PP, que han mantenido una nueva videoconferencia con el presidente Sánchez, han reclamado mayor participación en la toma de deciones frente al coronavirus y han alertado del peligro de que repunten los contagios con la vuelta al trabajo. Quim Torra ha pedido que rectique su decision de que vuelva a movilizarse, a partir del lunes, el personal laboral de actividades no esenciales y que se prorrogue la parálisis al menos dos semanas más. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido mayor claridad y liderazgo mayor participación de las CC.AA en la toma de decisiones. Por su parte, el lehendakari Iñigo Urkullu también ha criticado el método de estas reuniones y ha dicho que es inadmisible la desorientación que provoca el método de no compartir decisiones. 12/04/20

El presidente de la Generalitat Quim Torra ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le pide los "informes sanitarios y epidemiológicos" en los que se ha basado para ordenar el cese del confinamiento total por el coranavirus. En la carta, Torra, reitera su petición de no levantar el confinamiento. "Vistos los datos epidemiológicos actuales en Catalunya, resulta necesario adoptar nuevas medidas que continúes limitando el contacto entre ciudadanos, protegiendo así a la población del riesgo de contagio". 11/04/20

Los presidentes autonómicos del PP reclaman a Pedro Sánchez más recursos económicos, como el IVA de 2017 o el dinero destinado a la formación para el empleo, o la gestión de las ayudas europeas para los ERTE. También quieren fondos para las empresas que mantengan el empleo en esta situación y también rentas de emergencia. Quim Torra se opone a poner fin al confinamiento de forma gradual y reclama las competencias de salud que han quedado en manos del Gobierno Central con la declaración del Estado de Alarma. El Lehendakari Urkullu está de acuerdo coon matener la alarma hasta el 26 de abril y que se mantenga el distanciamiento social, pero pide consesuar un "Plan de vuelta a la normalidad" que permita salir del confinamiento y la inactividad de forma escalonada. 05/04/20

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, insiste en que cerrar Cataluña sería lo más eficaz en la lucha contra el coronavirus. Así se lo va a transmitir al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en su reunión telemática de esta mañana. Lo hace además en el marco del cierre de toda actividad productiva no esencial decretado por Italia esta misma noche. Desde el gobierno catalán aseguran que colaborará con el gobierno central, que no hay falta de lealtad pero que cree que las medidas que se estan tomando no son necesarias para frenar el avance de la pandemia.

El president de la Generalitat, Quim Torra, insistirá este domingo, por vía telemátrica, ante el esto de presidentes autonómicos y del Gobierno, Pedro Sánchez en confinar Cataluña. La consejera de presidencia y portavoz del ejecutivo cartalán, Neritxell Budó, ha confirmado que esa será su petición, porque lo que pretenden conseguir el aislamiento de la región para frenar el impacto de la pandemia. Budó ha criticado la negativa del Ejecutivo central y ha rechazado que el Govern se está comportando de forma desleal. 22/03/20

El presidente de Cataluña, Quim Torra, ha criticado al Gobierno de Sánchez, en una entrevista a la BBC, porque, según ha dicho, no ha accedido al confinamiento total de la autonomía de Cataluña ni cerrado los puertos ni aeropuertos entre las medidas del estado de alarma ante el coronavirus. Al respecto, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avisado al presidente de la Generalitat en una entrevista en RNE de que "no vale todo" y ha asegurado que Torra "falta a la verdad" a la hora de criticar la actuación del Gobierno en la crisis sanitaria.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido muy crítica con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que este jueves, en una entrevista en la BBC, daba a entender que el Gobierno no estaba aplicando el confinamiento de la población en la crisis del coronavirus. “Lo que hace Torra, que no tiene ninguna altura como responsable político, es faltar a la verdad. No piensa en los ciudadanos de Cataluña, lo único que pretende es su interés propio” , ha declarado. Robles ha añadido, además, que Torra"ha sido profundamente desleal con los ciudadanos de Cataluña y la ciudadanía está muy por delante de él”. La ministra de Defensa ha descartado que el Gobierno responda en la BBC a las declaraciones del presidente de la Generalitat, puesto que “no es el momento de entrar en discusiones, sino de estar todos unidos”.

Margarita Robles se ha mostrado contraria a paralizar la producción como piden algunos expertos. La ministra cree que "es imprescindibleque haya una serie de actividad”, aunque reconoce que las medidas que se han tomado, “imprescindibles y necesarias”, son también dinámicas. “El decreto de alarma está dando respuesta a las necesidades que hay”, ha admitido.

Por último, Robles ha declinado dar detalles sobre el suceso acontecido hoy en el aeropuerto del Prat y ha destacado que el comportamiento de la población está siendo, en su mayoría, modélico.

El presidente del gobierno Pedro Sánchez se reúne con los líderes de las 17 autonomías, Ceuta y Melilla para cerrar filas frente al coronavirus. Sin ausencias sin embargo, de los presidentes de Cataluña y País Vasco tras sus críticas a la aplicación del estado de alarma que supone que el gobierno sea la máxima autoridad al mando. Informa Sandra Gallardo.