Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Cataluña, Quim Torra, ha pedido este lunes al presidente del Parlament que cese al secretario seneral de la cámara catalana. El Boletín Oficial del Parlament ha publicado las resoluciones aprobadas el viernes en el pleno sobre la monarquía, pero retirando los puntos que los letrados consideran contrarios a las instrucciones del Tribunal Constitucional, como el el fragmento en que se denuncia a la "monarquía delincuente", algo que ya advirtieron que iban a hacer para no contravenir las advertencias del tribunal.

En el pleno extraordinario y monográfico convocado por Quim Torra para tratar la figura del rey Felipe VI y de la monarquía tras la salida de España de Juan Carlos I, el president de la Generalitat ha señalado a Unidas Podemos, como parte del Gobierno, de ser responsable de la salida del emérito. El Parlament ha aprobado una propuesta de resolución conjunta entre JxCat, ERC y la CUP que declara que "Catalunya es republicana y, por tanto, no reconoce ni quiere ningún rey", ha salido adelante  69 votos a favor de JxCat, ERC y la CUP, y 65 en contra de los socialistas, los comuns, Ciudadanos y populares. La Cámara catalana también ha aprobado una propuesta de la CUP que reprueba al Rey Felipe VI. Torra ha exigido que se convoque un referéndum sobre la institución monárquica y ha anunciado que la Generalitat se personará como acusación particular en el caso del 3 por ciento: “Va absolutamente en contra de lo que hemos defendido que es corrupción cero”. Informa Àlex Cabrera.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha instado este viernes a los ministros de Unidas Podemos a "dimitir inmediatamente" si realmente están en desacuerdo con la "huida" de España del rey Juan Carlos y no quieren ser "cómplices" de "encubrimiento" de presunta corrupción. Así lo ha afirmado en el inicio del pleno extraordinario del Parlament, solicitado por él mismo, para hablar sobre la monarquía tras conocerse la salida del rey emérito de España.

En las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, Nacho Martín, diputado de Ciudadanos en el Parlament ha dicho que no entiende que Quim Torra haya solicitado un pleno en el Parlament para debatir sobre la Corona cuando no tiene competencias para ello. Sobre la actitud del PSC espera que no se ponga de lado como en otras ocasiones. Entiende que esta campaña no va contra Juan Carlos sino contra la Monarquía. También considera que Pedro Sánchez debería desautoruzar a Pedro Iglesias e insiste en que en la situación en la que estamos es inmoral este tipo de debates sobre la Corona.

Salut farà a partir d'avui i fins dissabte unes 9.000 proves PCR per detectar persones positives en coronavirus a Sabadell, Terrassa i Ripollet; els municipis del Vallés Occidental on s'ha detectat un increment de casos en les últimes setmanes i on el risc de rebrot continua sent elevat. L'objectiu és evitar haver de prendre noves restriccions.

NISSAN i els sindicats fan un últim intent per trobar un acord de cara al tancament de les plantes a Barcelona. El termini acabava a mitjanit, però sabem que les converses continuen a aquesta hora.

L'atur baixa a Catalunya per primer cop des de l'inici de la pandèmia. Ho ha fet en més de 15.000 persones. El govern es mostra optimista però els sindicats alerten sobre l'elevada temporalitat dels contractes signats.

Sobre la sortida d'Espanya de Joan Carles primer el president de la Generalitat, Quim Torra, ha demanat l'abdicació del seu fill Felip sisè.

Vicente Moreno és el nou entrenador de l'Espanyol, avui serà presentat de manera oficial. Procedent del Mallorca arriba amb l'objectiu de tornar l'equip a primera divisió.

La salida del rey Juan Carlos I de España ha generado todo tipo de reacciones en la clase política. El PP acusa al Gobierno de lanzar mensajes contradictorios sobre la Casa Real y pide a Sánchez que desautorice a Pablo Iglesias por criticar la salida del rey y Ciudadanos pide que parte del Gobierno no critique a la Casa Real. Mientras, los partidos nacionalistas exigen que Juan Carlos I rinda cuentas y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, exige la abidación de Felipe VI.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido este martes al rey Felipe VI que "abdique" y ha solicitado al presidente del Parlament, Roger Torrent, la convocatoria de un pleno extraordinario, esta semana, para fijar una "posición común" en torno a "la crisis abierta de la monarquía".

Torra ha denunciado la "huida tolerada" del rey Juan Carlos, a quien ha calificado de "prófugo de la Justicia", y ha urgido al Gobierno de Pedro Sánchez a dar explicaciones sobre si "ha encubierto la salida de un presunto corrupto al exterior", lo que "comprometería muy seriamente a la democracia española".

Cinc dels 9 líders independentistes condemnats pel procés, Junqueras, Romeva, Forn, Cuixart, Sánchez tornaven ahir a la presó amb la certesa que ja no disposen del tercer grau, ja no podran sortir ni passar el cap de setmana a casa. Una jutge de vigilància penitenciària els suspenia ahir el regim de semillibertat mentre ressol el recurs en contra de la fiscalia. Els presos entraven ahir a Lledoners amb crides a perseverar, i el president de la Generalitat, Quim Torra, feia una declaració institucional on titllava la decisió de venjança i demanava al president Sánchez un cessament de les hostilitats si vol tornar al diàleg.

Sobre l'epidèmia del coronavirus, diu Salut que les xifres a Catalunya s'estan estabilitzant, i que si la situació no es descontrola no caldrà un nou confinament... El govern ha prohibit el botelló i imposarà sancions d'entre 3.000 y 15.000 euros a qui el practiqui. La pandèmia ha passat una important factura al mercat laboral fent que es destruissin més de 200.000 llocs de feina a Catalunya en el segon trimestre de l'any, una quarta part dels que es van destruir a tot l'Estat.

El Presidente de la Generalitat ha mostrado su apoyo a los líderes independentistas encarcelados en una declaración institucional. Torra acusa al Gobierno de conocer la decisión y asegura que dificulta el diálogo: "Si el Gobierno español tiene alguna esperanza de retomar el diálogo, hará falta que antes demuestre que tiene la firme voluntad de frenar las hostilidades contra el movimiento independentista catalán".

Cinco de los condenados por el 'procés' -Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart- han vuelto esta tarde a prisión y, de momento, no podrán salir de nuevo ni siquiera a trabajar. El juzgado de vigilancia penitenciaria ha suspendido el tercer grado que les había concedido la Generalitat tal y como había solicitado la Fiscalía. El Presidente de la Generalitat ha mostrado su apoyo a los líderes encarcelados en una declaración institucional donde acusa al Gobierno de conocer la decisión, algo que dificulta el diálogo.

El Presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha calificado como "un acto de venganza" la decisión judicial de suspender el tercer grado penitenciario del que disfrutaban Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Joaquín Forn, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.

El president alerta de que si el Gobierno tiene intención de retomar el diálogo “tendrá que demostrar que tiene la voluntad de frenar las hostilidades contra el independentismo” y argumenta que bajo este contexto se refuerzan las razones del independentismo.  La decisión, tomada por un juzgado de vigilancia penitenciaria, y después de que la Fiscalía recurriera este régimen de semilibertad, tiene efecto inmediato.

Mientras el juez resuelve sobre el fondo del recurso, a las puertas de la prisión de Lledoners, Oriol Junqueras asegura que a pesar de que vuelvan a la cárcel, seguirán ganando en las urnas. En declaraciones al informativo 24 horas de Radio Nacional, la vicesecretaria de política social del PP, Cuca Gamarra, ha respondido a las acusaciones de Torra: "no se trata de venganza", asegura, "sino de aplicación del Estado de Derecho", ha afirmado.

Cataluña podría volver al confinamiento si en diez días no se frena la expansión del coronavirus. Lo ha anunciado este lunes el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que señala que la situación en la región es crítica y las cifras de contagios preocupantes. "En Cataluña estamos como en febrero", ha indicado el presidente autonómico. Torra apela a la responsabilidad y apunta que hay que aplicar con severidad las mediadas de cierre y control del ocio nocturno. Sin embargo, a pesar de que ha calificado la situación de crítica, Torra, en inglés, se ha dirigido al turismo para decirles que Cataluña es segura.