El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado la decisión de confinar a más de 200.000 personas de la comarca del Segrià por el "incremento considerable" de los contagios de coronavirus en Lleida, según ha señalado en una rueda de prensa. El conseller de Interior, Miquel Buch, ha explicado que la decisión es fruto de los datos epidemiológicos de la zona, y ha leído la resolución por la que se pondrá en marcha esta decisión: "Restringir la salida de personas de la comarca del Segrià, a partir de las 12:00 horas del día 4 de julio de 2020. La comarca del Segrià permanecerá cerrada a partir de las 16:00 horas de este sábado excepto por "causas de fuerza mayor" y laborales incluyendo el transporte, la prestación de servicios, el comercio, y las actividades empresariales.
El Govern ha decidido confinar perimetralmente la comarca del Segrià, Lleida, que incluye la capital, por el aumento de casos de coronavirus en la zona. La medida entrará en vigor a partir del mediodía. Hasta las 4 de la tarde se permitirá la entrada y salida de personas que acrediten tener su domicilio dentro o fuera de la comarca. A partir de hoy se suspenden las visitas a residencias, se cierran los centros de día y las reuniones sociales tanto en público como en privado se reducen a máximo 10 personas.
El Parlament acull una sessió monogràfica sobre la gestió de la crisi sanitària, les mesures adoptades per fer-hi front i la reconstrucció econòmica i social. Un debat sol.licitat pel president de la Generalitat, Quim Torra, i per Ciutadans. Mentre Salut intenta controlar 9 focus de coronavirus a Catalunya, vuit dels quals a la demarcació de Lleida
NISSAN ha presentat l'ERO per tancar les plantes que té a Catalunya, el dia mateix dia que ha iniciat les consultes amb el comité, la multinacional ofereix salvar el centre tecnològic i del de compres a canvi d'un procés pactat. Els sindicats només volen parlar de mantenir l'activitat.
En plana política el president del govern, Pedro Sánchez, té intenció de convocar la Taula de Diàleg amb la Generalitat, en conversa informal amb periodistes ha dit, però, que no hi seran ni ell ni el president Quim Torra.
En matèria esportiva el Barça perd la final de la Lliga ACB davant el Baskònia.
Catalunya viu un dia de Sant Joan atípic després d'una nit de revetlla sense gent a les platges de Barcelona i la seva àrea, sense grans fogueres i marcada per la prevenció per evitar la propagació del coronavirus.
L'alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, demana ajuda a la Generalitat i a l'Estat davant l'increment de casos de COVID-19 coneguts en les últimes hores, 18 afecten una residència de gent gran a la ciutat, però a més es mira amb atenció que els rebrots detectats a Osca no saltin cap a la demarcació de Lleida.
En clau política, el president de la Generalitat, Quim Torra, reunirà a les forces sobiranistes per pactar el diàleg amb l'Estat que s'ha de reprendre previsiblement aquest mes de juliol.
ERC y Junts Per Cat han vuelto escenificar distanciamiento de los socios de Gobierno en el pleno Parlament. El líder de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha pedido a Torra que comparta el calendario electoral y fije la fecha de los comicios. El president reclamada unidad a los socios y se compromete a hacerlo cuando se encarrile la salida de la crisis.
El govern estudia com revertir la concessió del servei de rastreig de casos de coronavirus a una filial de Ferrovial per 17,5 milions d'euros. La indemnització dependrà de la figura jurídica que es faci servir. El vicepresident Pere Aragonés no ha aclarit si Quim Torra li va demanar revertir l'adjudicació.
En plana de tribunals, nou anys després del polèmic desallotjament de Plaça Catalunya per part dels Mossos d'Esquadra l'inspector en cap dels ARRO, Jordi Arasa, ha estat condemnat a 2 anys i 4 mesos de presó per dos delictes de lesions. És la segona condemna que rep per aquelles càrregues policials.
Parlem de Nissan, més de mil persones han participat en la marxa nocturna amb la que els treballadors han continuat les mobilitzacions contra el tancament de les plantes de Barcelona el proper mes de desembre.
De la plana cultural, la mort de Pau Donés als 53 anys com a conseqüència del càncer que se li va diagnosticar feia cinc anys ha multiplicat les mostres d'admiració i reconeixement des de tots els àmbits, sobretot el musical.
Han sido varias las autonomías que han manifestado abiertamente a Pedro Sánchez su desacuerdo por el reparto de esos 16.000 millones de euros no reembolsables. Cantabria, Murcia, Galicia o Cataluña algunas de ellas. Quim torra ha elevado el tono y ha pedido 15.000 millones para la recuperación socioeconómica y ha reprochado a Sánchez el cambio de criterio en el reparto por entender que perjudica a la Generalitat. Acusaba directamente al jefe del Ejecutivo de "asfixiar a Catalunya y entorpecer la recuperación económica" por "comprometer las políticas sociales absolutamente necesarias". El gallego Alberto Núñez-Feijóo también se mostraba crítico. El socialista Emiliano García-Page también considera que Castilla-La Mancha sale perjudicada y fue contundente con el presidente Sánchez. El aragonés Javier Lambán ha pedido que se reconsidere ese reparto por cuestionar ese cambio de criterio.
Los territorios que se verán beneficiados con el nuevo reparto son Andalucía y la Comunidad Valenciana. Sánchez ante los nuevos agravios territoriales creados ha justificado esos criterios argumentando que se adoptaron tras las consultas que ha llevado a cabo con los distintos grupos parlamentarios y los propios presidentes autonómicos. 07/06/20
ERC se abstendrá para facilitar una sexta prórroga del estado de alarma pero sus socios en la Generalitat de Cataluña, Junts per Cat continúa en el no. Quim Torra ha advertido de que el pacto entre la formación catalana y el PSOE no vincula al Govern y señala que sus peticiones son las mismas: lo apoyará si recupera las competencias. El president de la Generalitat ha transmitido su malestar al vicepresidente y coordinador nacional de ERC Pere Aragonès, que valoró positivamente lo con el acuerdo y afirma que Cataluña recuperará competencias cuando todas las provincias lleguen a la fase 3. Además, ha anunciado que la mesa de negociación volverá a reunirse una vez acabado el estado de alarma. Informa Ángeles Bazán.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, trabaja en un plan de incentivos para evitar el cierre, a finales de año, de la planta de Nissan en Cataluña. 25.000 puestos de trabajo están en juego y también el ministerio trabaja con un proyecto de micromovilidad. El presidente Quim Torra, esta vez, si que está de acuerdo y apoya esta iniciativa del Gobierno Central sin poner condición alguna. Los representantes de los trabajadores en las distintas plantas que tiene la multinacional han dicho a RNE en Cataluña que van a pelear para revertir la situación y reclamar los puestos de trabajo, tienen previsto reunirse la próxima semana para organizar nuevas manifestaciones. 30/05/20
El presidente de la Generalitat de Cataluña presentará este domingo al presidente del Gobierno un plan de 40 medidas "imprescindibles" en todos los ámbitos ejecutivos para reactivar la economía catalana. En una declaración institucional Quim Torra ha hablado de alguna de ellas como el pago de la deuda y de la financiación pendiente en Cataluña, que ha cifrado en 9.000 millones de euros. 23/05/20
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha urgido este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a implantar la renta básica universal para hacer frente a la emergencia social desencadenada por la pandemia. Además, Torra, ha lamentado que "miles de trabajadores no hayan cobrado las prestaciones de los ERTEs" y ha dicho que presentará una reclamación por esos impagos. Además de volver a reclamar la restitución plena de competencias, ha pedido también los 4.000 millones de euros en que cifra el coste del coronavirus en Cataluña, ha pedido que el uso de mascarillas sea obligatorio en todos los lugares públicos. 17/05/20
En una entrevista exclusiva con Ràdio 4 desde la cárcel de Lledoners, el presidente de Esquerra Republicana de Cataluña, Oriol Junqueras, ha reprochado al Gobierno la decisión de apostar por pactar la prórroga del estado de alarma con Ciudadanos. “El PSOE debe elegir lanzarse en los brazos de Ciudadanos o mantener las mayorías de la investidura”, advierte Junqueras, que asegura que “el Ejecutivo no puede seguir imponiendo las decisiones por miedo a Vox”. "Actúan como si tuviesen mayoría absolutísima, sin informar ni consensuar y ya hemos dicho basta", ha dicho. El líder republicano insiste en que la legislatura se puede acaba si no se retoma el diálogo con Cataluña y recuerda que sólo tienen un acuerdo de investidura para mesa de negociación. "Siempre hemos dicho que si la mesa no avanza, se acaba la legislatura", ha recalcado.
Junqueras se ha mostrado muy crítico con la gestión sanitaria que ha hecho el Gobierno al que acusa de haberse dejado llevar por un "nacionalismo desatado". "Esa mala gestión puede suponer un antes y un después. La recentralización de las competencias ha sido un error y una oportunidad perdida del Estado ante todos aquellos que creen en otro modelo". Junqueras asegura que la Generalitat ha gestionado mucho mejor esa crisis. "El Gobierno español siempre ha ido a remolque del catalán. ¿Qué sentido tiene recentralizar unas competencias que hace muchos años que el Estado no gestiona?", se pregunta Junqueras. También ha criticado cómo se aplicado el estado de alarma. "No estamos en una guerra. El Gobierno tenía que haber hecho caso a los expertos en lugar de apostar por el ultranacionalismo", ha subrayado.
En clave catalana y preguntado sobre las elecciones autónomicas, Junqueras ha dicho que nos la ve lejos y que no deberían tardar mucho en convocarse, aunque cree que debería ser el president Torra el que tome la decisión. Además ha reconocido que no ha hablado con Carles Puigdemont en los últimos meses. "Está siendo muy difícil la comunicación con el exterior", concluye Junqueras.
Alrededor de la votación de la prórroga del estado de alarma, hay dudas sobre el sentido de voto de algunos partidos como Esquerra Republicana. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, avisa de que votará en contra de esta nueva prórroga si no recupera las competencias. En cuanto al fondo de 16.000 millones de euros para las comunidades anunciado ayer por el Gobierno central, el Govern se ha mostrado de acuerdo pero el vicepresidente Pere Aragonès explica que este deberia gestionarlo directamente la Generalitat y pide que se reparta lo antes posible. Informa Inma Morant.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya asegurado que tomará nota de los palnes de desconfinamiento que propongan las autonomías: "Te escuchan, pero ya lo tienen todo decidido". Seguía diciendo "te coordinan, pero todo lo dicta el mando único". Debe ser la manera de entender el diálogo, según ha publicado en Twitter. Torra ha anunciado que mañana pedirá a Sánchez que levante el estado alarma o bien permita a la Generalitat ser la autoridad competente para llevar a cabo el desconfinanmiento de Cataluña, algo que, en su opinión, "no se puede gestionar a 600 kilómetos de distancia". 25/04/20
La mayoría de líderes autonómicos han coincidido este domingo en reclamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la gestión propia de la desescalada de la crisis sanitaria según la particularidad de su territorio, aunque también han pedido medidas específicas, como apoyo al sector turístico | Coronavirus: última hora en directo