Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El mundo actual plagado de estímulos y ritmo frenético nos impide tomar conciencia del estrés acumulado incluso en los períodos vacacionales. La llegada de las vacaciones lejos de suponer un descanso se convierte en otra modalidad de estrés. Los neurocientíficos alertan del perjuicio físico que produce la agresiva hiperactivación hormonal y la necesidad de relajación.

Laura Caorsi ha escrito un libro titulado 'Comida fantástica', un manual para aprender a leer el contenido de los envases alimentarios. Con Cristina Bedmar, desde la UOC comentamos algunos aspectos básicos para prevenir las toxiiinfecciones alimentarias en esta época estival.

¿Es posible aliviar la carga emocional? ¿Cómo conseguirlo? Desde el coaching, Silvia Resa nos propone practicar el minimalismo emocional y nos facilita los pasos del entrenamiento necesario para conseguirlo.

¿Cómo influye lo que comemos en el dolor? ¿Qué relación existe entre calidad del sueño y percepción del dolor? Mejorar la calidad del sueño puede reducir la percepción del dolor, como atestigua un estudio publicado recientemente. Se trata de una investigación que se centró en analizar cómo la pérdida de sueño afecta a la percepción del dolor a nivel cerebral.

El psicólogo clínico y divulgador Iñaki Piñuel nos presenta "Salir del infierno. Cómo poner fin a una relación tóxica y recuperar tu vida". El libro, que describe el comportamiento de psicópatas y narcisistas en las relaciones de pareja, ofrece claves para hacer frente a vínculos tóxicos.

La Mesa Estatal por los derechos de las personas mayores reclama una Ley Integral de las personas mayores. Una norma que debe sumarse a otras medidas de relieve para prevenir el maltrato y el abuso en la vejez. En la sociedad actual, la Mesa considera que sigue siendo necesario destacar cuáles son los derechos fundamentales de los mayores, y demandar un cambio significativo para erradicar la discriminación por razón de edad, el edadismo.

¿Cuáles son las hormonas de la felicidad? ¿Cómo activarlas para mejorar nuestra vida? ¿Qué es la felicidad y cómo alcanzarla? A estas preguntas da respuesta el último libro de la psicóloga sanitaria Inés Lemmel, “Las hormonas de la felicidad”, publicado por Amat Editorial.  

Hoy en Por tres razones hablamos de frenectomías irregulares relacionadas con la lactancia materna. Cortar el frenillo lingual a los bebés, ¿cuándo es necesario? Hablamos con José Luis Cebrián, presidente de SECOM, la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello y jefe de servicio de maxilofacial del Hospital la Paz en Madrid. Además, escuchamos a Raisa Falcao, madre de Rafa, uno de los bebés que casi muere en una intervención de este tipo.

El psicólogo clínico Jesús Vega acaba de publicar el libro 'Yo tampoco puedo con todo'. Una guía para ayudar al lector a priorizar la salud mental de uno mismo. En este libro el autor también nos invita a poner límites en las relaciones con los demás. 

Hoy en Por tres razones hablamos de la pastilla para la menopausia Fezolinetan. Antonio Cano, catedrático del Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología de la Universitat de València y coordinador del Grupo de Investigación en Salud de la Mujer en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA del Hospital Clínico de València, participa en una investigación internacional publicada en la revista The Lancet que ha lanzado los resultados del ensayo clínico SKYLIGHT 1. Esta investigación demuestra la efectividad del medicamento ante los sofocos que sufren las mujeres en la menopausia.