Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La V-16 es la baliza luminosa homologada por la Dirección General de Tráfico para señalizar una situación de avería o accidente en carretera, permitiendo su uso desde 2018 y que muy previsiblemente será obligatoria a partir del primer trimestre de 2021, con un periodo de coexistencia con los triángulos, que ahora portamos en nuestros vehículos, hasta 2024. Hablamos con Orestes F Serrano y David Yustas, de Netun Solutions, desarrolladores de la V16 en su versión conectada con geolocalización para facilitar la ubicación, una vez activada, a los servicios de emergencia o asistencia en carretera que sean precisos.

Se acercan fechas tradicionalmente complicadas para la conducción por las celebraciones familiares y el consumo de alcohol. Los desplazamientos por carretera se concentran en un corto periodo de tiempo y con unas condiciones meteorológicas que no son las mejores. El año pasado perdían la vida en vías urbanas e interurbanas 1.755 personas, y el alcohol y las drogas al volante, fueron la segunda causa de los siniestros con víctimas. En esta entrevista de seguridad vial vamos a conocer el funcionamiento de los alcoholímetros con José Luis Fernández y Orestes Serrano.

En nuestro espacio decidado a la Seguridad Vial hablamos del cinturón de seguridad con nuestro compañero Orestes Serrano, de la Fundación Española para la Seguridad Vial, Fesvial.

Un millón de vidas más, salvadas, protegidas, es el objetivo que se ha marcado para los próximos años la marca automovilística referente en seguridad vial, el fabricante Sueco Volvo.

A día de hoy el cinturón de seguridad ha salvado más de un millón de vidas en las carreteras.

Entrevistamos a José María Galofré, director ejecutivo en Volvo Car España. 

Continúan descendiendo las cifras de contagios por Covid-19 en la provincia de Ávila, 17 contagios ayer y ningún fallecido, aunque no hay que bajar la guardia porque la tasa de contagios en los ultimos 14 dias continua por encima de los 570 por 100.000 habitantes.

Decepción de los hosteleros en la reunión que mantuvieron con el vicepresidente de la junta de Castilla y León. No se abriran sus establecimientos hasta que la tasa de contagios de la comunidad descienda a 400 por 100.000 habitantes.

150 efectivos, 16 maquinas quitanieves 12 silos y almacenes con el apoyo de 21 agrupaciones de protección civil forman el operativo de la campaña de vialidad invernal de la junta en la provincia de Ávila que estará en vigor hasta el 30 de abril.

La Diputacion provincial trabajará por conseguir una denominación de Origen Protegida para el Aceite de oliva del sur de Ávila. Ayer firmó un acuerdo de colaboración con la asociacion de Productores Olivareros.

Las nuevas normas de tráfico endurecen las sanciones por conducir con una mano en el móvil, se perderán 6 puntos y la multa es de 500 euros. El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha explicado que aumentan también las sanciones por no usar el cinturón de seguridad, el caso de protección o los sistemas de retención infantiles.

En nuestra sección de los viernes dedicada a la seguridad vial, hablamos de las ITV... Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos realizan una gran labor de compromiso y servicio social, especialmente con la seguridad vial y el medioambiente. De ese desempeño hablamos con Guillermo Magaz, director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) y Orestes F Serrano, de la Fundación Española para la Seguridad Vial -FESVIAL.
Las ITV evitaron 539 fallecidos, 12.000 accidentes y cerca de 12.000 heridos según un estudio realizado en 2018 por la Universidad Carlos III de Madrid.

Visitamos la primera escuela de repartidores de España. Una formación clave enfocada en la seguridad vial y la eficiencia energética, en un momento en que el comercio electrónico se ha incrementado de forma muy significativa. Desde allí, en la sede de la Organización Empresarial de Logística y Transporte, hablamos con Rafael Aguilera, director de UNO Logística, Fernando Solas, de Pons Seguridad Vial y profesor de la escuela, y Carlos Barderas, uno de los alumnos.

LA SEGURIDAD VIAL EMPIEZA POR UNA BUENA VISIÓN... es la campaña de ESSILOR y FESVIAL para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestra salud visual, especialmente si tenemos la responsabilidad de conducir un vehículo. Cerca de ocho millones de conductores en España no ven con nitidez. A esto hay que sumar los problemas en las horas más complicadas en la carretera, como son el amanecer y atardecer. Hablamos de todo ello con Zoraida Marqués, óptico optometrista de ESSILOR-España. 
La necesaria inversión en mejorar las infraestructuras por las que circulamos a diario se hace más evidente si atendemos a la campaña de la DGT para señalizar aquellos tramos de vías convencionales donde la siniestralidad es especialmente dura con los motoristas. Juan Manuel Alameda Villamayor, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (Zona Madrid) y profesor universitario de Auditorías y Seguridad Vial nos ofrece soluciones para reducir la siniestralidad desde la necesidad de la inversión en la construcción, mantenimiento, conservación y adecuación de nuestras carreteras a la realidad.

En nuestro espacio dedicado a la seguridad vial abordamos las soluciones a la prevención y disminución de los contagios por covid que  las propias empresas de automoción y sus laboratorios quieren aportar. 

Hablamos de ello con Orestes Serrano. Fundación Española para la Seguridad vial, FESVIAL y con Jorge Jiménez, director general de Philips Automoción Iberia.  

Los viernes hablamos de seguridad vial... En España mueren más jóvenes en la carretera que por la pandemia. Los jóvenes fallecidos en edades comprendidas entre los 15 a los 24 años, se han disparado durante este verano 2020 con 38 muertos.

Hablamos con Orestes Serrano, de la Fundación Española para la Seguridad vial y con Ignacio Lijarcio, profesor de la Universidad de Valencia. 

Estamos inmersos dentro de la llamada Semana de la Movilidad Europea. Hoy hemos abordado el tema de los neumáticos ya que el verano está dando sus últimos coletazos y el otoño va haciendo acto de presencia. La Agencia Estatal de Meteorología prevé un fin de semana marcado por las fuertes lluvias en buena parte de la Península.

Hablamos con Orestes Serrano, de Fesvial y con Hugo Ureta, de Michelín.

Un hombre en A Coruña captó cómo otro vehículo circulaba por la autovía en dirección contraria. Tras varios intentos pidiéndole que se detuviese, finalmente consiguió que la situación no terminara en accidente. El conductor, de unos 70 años, recorrió 10 kilómetros en sentido contrario y asegura que no se dio cuenta.