- Ha sido necesario reforzar el plan de vialidad invernal y se prevé que la nieve pueda alcanzar los 20 centímetros de espesor
- El alcalde de la capital dice que la ciudad está preparada y cree que la borrasca dejará "una estampa para recordar"
- El auge de los patinetes eléctricos en los últimos años ha provocado la necesidad de aprobar una regulación para estos vehículos
- Aunque algunas ciudades ya regulaban su uso, desde este año la DGT ha unificado los criterios
- La Comunidad de Madrid pasa la Nochebuena más tranquila de los últimos años y se desploman las peleas y accidentes
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
La V-16 es la baliza luminosa homologada por la Dirección General de Tráfico para señalizar una situación de avería o accidente en carretera, permitiendo su uso desde 2018 y que muy previsiblemente será obligatoria a partir del primer trimestre de 2021, con un periodo de coexistencia con los triángulos, que ahora portamos en nuestros vehículos, hasta 2024. Hablamos con Orestes F Serrano y David Yustas, de Netun Solutions, desarrolladores de la V16 en su versión conectada con geolocalización para facilitar la ubicación, una vez activada, a los servicios de emergencia o asistencia en carretera que sean precisos.
A neve e a choiva complican o tráfico en case 40 estradas e deixan sen clase a máis de 1.600 alumnos
- O 112 Galicia contabiliza preto dun centenar de incidencias relacionadas coa climatoloxía adversa
- Hai restricións para a circulación de camións en 8 vías
Se acercan fechas tradicionalmente complicadas para la conducción por las celebraciones familiares y el consumo de alcohol. Los desplazamientos por carretera se concentran en un corto periodo de tiempo y con unas condiciones meteorológicas que no son las mejores. El año pasado perdían la vida en vías urbanas e interurbanas 1.755 personas, y el alcohol y las drogas al volante, fueron la segunda causa de los siniestros con víctimas. En esta entrevista de seguridad vial vamos a conocer el funcionamiento de los alcoholímetros con José Luis Fernández y Orestes Serrano.
- El conductor del turismo implicado en el accidente ha sido detenido por presunto homicidio imprudente
- Las víctimas mortales son un hombre de 66 años y una mujer de 43 años, ambos vecinos de Rubí (Barcelona)
En nuestro espacio decidado a la Seguridad Vial hablamos del cinturón de seguridad con nuestro compañero Orestes Serrano, de la Fundación Española para la Seguridad Vial, Fesvial.
Un millón de vidas más, salvadas, protegidas, es el objetivo que se ha marcado para los próximos años la marca automovilística referente en seguridad vial, el fabricante Sueco Volvo.
A día de hoy el cinturón de seguridad ha salvado más de un millón de vidas en las carreteras.
Entrevistamos a José María Galofré, director ejecutivo en Volvo Car España.
Continúan descendiendo las cifras de contagios por Covid-19 en la provincia de Ávila, 17 contagios ayer y ningún fallecido, aunque no hay que bajar la guardia porque la tasa de contagios en los ultimos 14 dias continua por encima de los 570 por 100.000 habitantes.
Decepción de los hosteleros en la reunión que mantuvieron con el vicepresidente de la junta de Castilla y León. No se abriran sus establecimientos hasta que la tasa de contagios de la comunidad descienda a 400 por 100.000 habitantes.
150 efectivos, 16 maquinas quitanieves 12 silos y almacenes con el apoyo de 21 agrupaciones de protección civil forman el operativo de la campaña de vialidad invernal de la junta en la provincia de Ávila que estará en vigor hasta el 30 de abril.
La Diputacion provincial trabajará por conseguir una denominación de Origen Protegida para el Aceite de oliva del sur de Ávila. Ayer firmó un acuerdo de colaboración con la asociacion de Productores Olivareros.
Las nuevas normas de tráfico endurecen las sanciones por conducir con una mano en el móvil, se perderán 6 puntos y la multa es de 500 euros. El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha explicado que aumentan también las sanciones por no usar el cinturón de seguridad, el caso de protección o los sistemas de retención infantiles.
- Llevar el móvil en la mano mientras se conduce se sancionará con 500 euros y la pérdida de 6 puntos
- Se prohíbe rebasar el límite de velocidad para adelantar en carreteras convencionales
Visitamos la primera escuela de repartidores de España. Una formación clave enfocada en la seguridad vial y la eficiencia energética, en un momento en que el comercio electrónico se ha incrementado de forma muy significativa. Desde allí, en la sede de la Organización Empresarial de Logística y Transporte, hablamos con Rafael Aguilera, director de UNO Logística, Fernando Solas, de Pons Seguridad Vial y profesor de la escuela, y Carlos Barderas, uno de los alumnos.
En nuestro espacio dedicado a la seguridad vial abordamos las soluciones a la prevención y disminución de los contagios por covid que las propias empresas de automoción y sus laboratorios quieren aportar.
Hablamos de ello con Orestes Serrano. Fundación Española para la Seguridad vial, FESVIAL y con Jorge Jiménez, director general de Philips Automoción Iberia.
Los viernes hablamos de seguridad vial... En España mueren más jóvenes en la carretera que por la pandemia. Los jóvenes fallecidos en edades comprendidas entre los 15 a los 24 años, se han disparado durante este verano 2020 con 38 muertos.
Hablamos con Orestes Serrano, de la Fundación Española para la Seguridad vial y con Ignacio Lijarcio, profesor de la Universidad de Valencia.
Estamos inmersos dentro de la llamada Semana de la Movilidad Europea. Hoy hemos abordado el tema de los neumáticos ya que el verano está dando sus últimos coletazos y el otoño va haciendo acto de presencia. La Agencia Estatal de Meteorología prevé un fin de semana marcado por las fuertes lluvias en buena parte de la Península.
Hablamos con Orestes Serrano, de Fesvial y con Hugo Ureta, de Michelín.
Polemica en Barcelona por la instalación de bloques de hormigón en una calle céntrica por parte el Ayuntamiento. Una iniciativa que ha llegado a la Fiscalía.
Nuestra compañera Maite Boada ha hablado in situ con el denunciante.
Un hombre en A Coruña captó cómo otro vehículo circulaba por la autovía en dirección contraria. Tras varios intentos pidiéndole que se detuviese, finalmente consiguió que la situación no terminara en accidente. El conductor, de unos 70 años, recorrió 10 kilómetros en sentido contrario y asegura que no se dio cuenta.