Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy, en la sección "¡Dame pan y dime tonto!" abordamos la realidad de lo que definimos como buena alimentación. Nuestra colaboradora, la bioquímica y experta en nutrición Emilia Gómez Pardo, responde preguntas como la cantidad de veces que hay que comer al día o en qué cantidad, si podemos hacer que nuestras barbacoas sean más sanas o si debemos eliminarlas o qué diferencias hay entre carne procesada, roja y blanca. Aprende cada lunes sobre alimentación y buenos hábitos en Por tres razones.

En esta nueva edición de personas que hacen cosas os vamos a contar la historia de una joven ilustradora valenciana que aprovechó su trabajo de fin de carrera para sacar a la luz una publicación que recoge una de las tradiciones más arraigadas en la Comunidad Valenciana: el almuerzo - l'esmorzar. En primer lugar hay que aclarar a muchos qué es el almuerzo y, avanzamos que no tiene nada que ver con la comida que hacemos normalmente. Aina Gilabert, natural de la localidad valenciana de Salem, en la comarca de la Vall d'Albaida, es una esmorzadora empedernida, y ha aprovechado esa tradición para plasmarla en un libro: La Guía de los Almuerzos de la Comunidad Valenciana.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado este jueves un posible desabastecimiento de grano en España, como consecuencia de la guerra en Ucrania. “Puede afectar en la cantidad de lo producido, pero en modo alguno a desabastecimiento”, ha señalado en una entrevista en el Canal 24 Horas, donde ha defendido que “el mensaje debe ser de tranquilidad y seguridad porque estamos ahí España y la Unión Europea (UE)”.

En cuanto al gas, ha recalcado que “a pesar de todos los ruidos”, la posición de nuestro país es “buena” para afrontar la actual “situación difícil”. “Nuestra posición es mucho más favorable desde el punto de vista del abastecimiento, ya sea por el gas natural licuado o porque tenemos una menor dependencia del gas”, ha incidido. En este sentido, ha criticado que el PP está “orando por que todo vaya mal”, lo que ha definido como “una postura poco patriótica”. Foto: RTVE

  • Nuestro comportamiento está determinado en parte por la naturaleza y en parte por el ambiente
  • Un estudio indica que la genética domina en la elección de vegetales, frutas y proteínas
  • Mientras que el ambiente lo hace sobre lo que picoteamos, los lácteos y los azúcares​

Arrancamos nuestras secciones de verano con la que tendremos cada lunes en Por tres razonesEmilia Gómez Pardo, doctora en Bioquímica y Biología Molecular con un Máster en Nutrición y Salud, nos hablar sobre nutrición en la sección "Dame pan y dime tonto". Hoy, abordamos aspectos como los mitos que rodean algunos hábitos alimenticios, las recomendaciones del campo científico y cómo definir un patrón de alimentación que promueva la vida.

La inflación adelantada supera el 10 % en junio, según el INE, el nivel más alto en 37 años. La inflación subyacente, sin energía ni alimentos frescos, se sitúa en el 5,5 %. Los datos definitivos se conocerán el 13 de julio.

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha conseguido sustituir las grasas saturadas por aceites más saludables en los croissants. El proceso es sencillo, consiste en convertir aceites líquidos en oleogeles a través de reacciones físicas con espesantes. Ahora buscan financiación y conseguir elevar esto a la siguiente fase: que las fábricas lo introduzcan en sus procesos de producción. En Por tres razones hablamos con Teresa Sanz, científica titular del CSIC- IATA, que ha probado el croissant y le parece "igual de bueno de sabor, pero más saludable".

  • La época de pesca por antonomasia de la sardina, un pescado con una larga historia, es de mayo a octubre
  • Nutricionalmente es un pescado azul rico con una proporción de grasa entre los músculos superior al 5-6 %
  • La presencia del pescado blanco o azul en la dieta es clave en la esperanza de vida
  • Si ya te apetece ponerte a comer sardinas, aquí tienes un montón de recetas para incorporarlas a tu menú