Si hoy preocupan los riesgos por una dieta inadecuada, hace treinta años lo más alarmante era la falta de control de los alimentos. El abuso del ácido bórico como conservante o el caso de la colza sembraron la inquietud en la población y colocaron a los aditivos en el punto de mira.
- Los españoles están dando la espalda a la dieta mediterránea, según el estudio
- La encuesta también revela que el 46% de los españoles lleva vida sedentaria
- El 56% de los adultos y el 77% de los niños y adolescentes, con sobrepeso
- El supermercado de descuentos cotizará en el parqué madrileño en julio
- La francesa va a vender el 25% de su inmobiliaria Carrefour Property
- Una menor se encuentra hospitalizada en Albacete y progresa favorablemente
- El brote podría estar causado por leche marca Blemil Plus 1 Forte
- La empresa fabricante procedió a la retirada voluntaria de este lote
- El presidente del Gobierno ha visitado la ciudad Masdar y la feria Gulfood
- España quiere usar Emiratos como escala para las tropas de Afganistán
Nutricionistas y dietistas recomiendan aumentar el consumo de alimentos frescos, pero con el poco tiempo que tenemos para ir a la compra y para cocinar, ocurre a menudo que algunos productos se nos echan a perder en la nevera. Hoy hablamos de la conservación de los alimentos con Cristina Galiano, F armacéutica especializada en Nutrición y en técnicas culinarias modernas, autora de "Saber comprar, conservar y congelar nuestros alimentos"; Antton Tomasena, Director Gerente de Alfa Hogar, que comercializa recipientes para el hogar que permiten conservar al vacío las comidas; y Antonio Morata Barrado, Ingeniero Agrónomo, Profesor de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid y autor de "Nuevas tecnologías de conservación de alimentos"
Esta semana en 'Babel en TVE' nos acercaremos a la realidad de la universidad española, que cada nuevo curso intenta atraer mayor talento internacional. También descubriremos las delicias de la gastronomía del Languedoc-Roussillon, en el sur de Francia, y la sensualidad de la danza del vientre y su llamada a la fertilidad. Además, nuestro personaje de la semana es la ilustradora italo-colombiana Daniela Violi que nos mostrará cómo, a través de los pinceles, contagia su vitalidad a los más pequeños.
¿Los microondas dañan los alimentos?
- ¿Tienes dudas sobre la ciencia cotidiana que nos rodea?
- Envía tu pregunta o tus vídeos y fotos sobre experimentos caseros
- La presidencia gala quiere evitar revueltas por la carestía de los alimentos
- Propone un sistema estadístico para cuantificar las reservas
El G-20 lo tiene ya como uno de sus temas prioritarios porque teme que pueda ser el origen de revueltas como las que están sufriendo algunos países árabes. Un equipo de Televisión Española ha comprobado en Sudán del Sur los efectos del alza de los precios.
Una buena alimentación es la clave para un cuerpo y una mente sanos en la cultura etíope, para la cual la salud no está en la farmacia, sino en la cocina. Con Rahel y Wonglé preparamos un guiso tradicional a base de lentejas y, sobre todo, mucha cebolla, un ingrediente primordial para la cocina etíope. Además, en el restaurante de Rahel asistimos a la ceremonia del café, en la que se honra a los invitados. Una muestra de la importancia de la hospitalidad para la cultura de Etiopía.
Ese es uno de los objetivos marcados por Nicolas Sarkozy como presidente de turno del G-20. Una especulación, según los analistas, difícil de cuantificar, y que sería la consecuencia del cambio climático, la debilidad dólar y los distintos ritmos de crecimiento mundial.
Sierra Nevada, cumbre de oportunidades en "Babel en TVE"
- El reportaje: Sierra Nevada, cumbre de oportunidades
- Caleidoscopio: A las puertas de la deportación
- Sabores del mundo: La salud en el plato
- Personajes: La Persia mística, con Majad Javadi
- El reportaje: Atletas del mundo
- Caleidoscopio: Construir el futuro en la distancia
- Sabores del mundo: Gustos del Caribe colombiano
- Personajes: La lucha por la libertad, con Nadia Ghulam
Kike Sierra, un joven diseñador e ilustrador colombiano, nos acercará esta semana a los gustos de su tierra, Cartagena de Indias, a orillas del Caribe. Cuando decidió independizarse, pasó de no saber ni freír un huevo a abrir un blog de recetas y a convocar unas citas gastronómicas que quieren ser un punto de encuentro de gentes y sabores de todos los lugares. Con él, vamos a saborear una sopa de ñame y un pollo al cilantro, acompañado con un magnífico arroz de coco. ¡Buen provecho!