- Según el portavoz militar de los insurgentes, Yahya Sarea, EE.UU. lanzó "más de 47 ataques" el sábado, causando 31 muertos
- La ONU ha dicho estar "preocupada" y ha pedido a las partes "contención"
- El libro recoge sus vivencias como corresponsal en Rusia en dos etapas distintas
- "Putin no tiene ideología, aprendió de la historia que las ideologías le limitan"
- Guerra Ucrania - Rusia: sigue la última hora del conflicto en directo
Trump anuncia un ataque "decisivo" contra los hutíes de Yemen que deja 31 muertos según los rebeldes
- El presidente de EE.UU. ha advertido a Irán de que su apoyo a los terroristas debe cesar de inmediato
- Los hutíes responden que están preparados para "responder a la escalada con otra escalada"
- Las víctimas realizaban una misión para una organización benéfica llamada Fundación Al-Khair en Beit Lahia
- Netanyahu se ofrece a negociar la liberación de once rehenes vivos y la mitad de los fallecidos
- Cortó a principios de mes la entrada de ayuda de alimentos, medicinas y combustibles como presión a Hamás
- Las oenegés alertan de que existe el riesgo de que Gaza sufra otra crisis de hambre
- El ataque ha tenido lugar en el oeste de Irak y se ha saldado con varios detenidos del grupo terrorista
- El país iraquí y la vecina Siria inician negociaciones para luchar juntos contra EI
Mark Carney, el primer ministro de Canadá, ha jurado hoy el cargo. El nuevo gabinete de Carney que se acaba de presentar tendrá como prioridad "el fortalecimiento de la economía y la seguridad del país" precisamente ahora que pasa por un momento difícil con el presidente de su país vecino, Donald Trump. Vamos a saber a qué acuerdo han llegado en Alemania sobre gasto en defensa. Estaremos en Siria porque se cumplen 14 años de las protestas en el país en el marco de la primavera árabe. También en La Haya donde ha comparecido por primera vez el expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte. Vamos a hacer una parada también en Venezuela donde se está produciendo la llamada ruta migratoria inversa. Y estaremos en China para abordar el papel del gigante asiático que reclama un espacio en el tablero mundial.
Las disputas entre las grandes potencias, y sobre todo la incertidumbre, caracterizan el panorama geopolítico mundial. En medio de esta situación, China trata de ganar influencia en el tablero de muchas formas, entre ellas potenciando su imagen como mediador internacional. Julio Ceballos es experto en internacionalizacion y estrategia de mercado y autor de El calibrador de estrellas, aprendizajes chinos para occidente en el siglo XXI de la editorial Ariel que se acaba de publicar.
- La Oficina del primer ministro israelí critica la negativa del grupo terrorista a liberar cinco rehenes vivos
- El gabinete de ministros se reunirá este sábado por la noche para decidir los próximos pasos
- La facturación conjunta ascendió a 825.782 millones, lo que se traduce en un descenso del 5,5%
- Los principales desafíos del sector son la reducción de emisiones y el auge de los fabricantes chinos
Duterte comparece por videoconferencia en La Haya acusado de crímenes de lesa humanidad en Filipinas
- El exmandatario fue detenido en Manila el 11 de marzo por las autoridades filipinas
- Los hechos que se le imputan ocurrieron entre el 1 de noviembre de 2011 y el 16 de marzo de 2019
Un organismo de Naciones Unidas ha publicado un informe que detalla la violencia sexual y de género que sufren los palestinos por parte de las autoridades de Israel. Vamos a conocer el contenido del informe. Esta tarde se ha pronunciado el presidente ruso Vladimir Putin sobre la propuesta de Estados Unidos de un alto el fuego en Ucrania. Ha dicho que está de acuerdo con detener las hostilidades pero eso no significa que apoye el plan. De hecho ha planteado varios peros. También estaremos en Haití, un año después de la dimisión del primer ministro Ariel Henry y la situación, para analizar cómo puede ser el futuro del país. Hablaremos de las protestas en Argentina contra los recortes de Javier Milei que anoche dejaron medio centenar de heridos y más de cien detenidos.
Mahmoud Khalil, sirio de origen palestino, temía lo que finalmente ha pasado. Las fuerzas de seguridad le han detenido por ser una de las cabezas visibles de las protestas propalestinas de hace casi un año en las universidades de Estados Unidos. Para Trump es un antisemita y un filoterrorista cercano a Hamás. "El primero de muchos otros que serán detenidos y deportados", asegura.
La detención se produjo en esta universidad de Columbia, algo que también es inusual. Trump tiene en su punto de mira a 60 universidades. Les ha amenazado con recortes millonarios de financiación si no aplican mano dura contra los movimientos que considera "antiestadounidenses".
- El tratado terminaría con una disputa territorial de tres décadas y dos conflictos regionales
- Armenia y Azerbaiyán han acordado no desplegar fuerzas extranjeras en la frontera común
- Israel bombardea un barrio de Damasco
- Una comisión de expertos entrega al presidente interino Al Sharaa un borrador de Constitución
- Las declaraciones contradicen su afirmación de febrero, cuando dijo que EE.UU. controlaría la Franja y expulsaría a los palestinos
- Netanyahu critica el informe de la ONU sobre violencia sexual ejercida a mujeres palestinas por parte de sus militares
- El Ejército de Pakistán ha anunciado este miércoles el fin de la operación de rescate del tren Jaffar Express
- El autor del ataque fue el Ejército de Liberación de Baluchistán, principal grupo separatista de la región
- El expresidente filipino se convierte en el primer líder de un Estado asiático en ser juzgado por la Corte Penal Internacional
- La CPI considera que Duterte es "coautor indirecto" de asesinato durante su período como alcalde de Dávao y su presidencia
- El fallecido formaba parte de un equipo de nueve personas que fue alcanzado por un alud en el monte Aragats
- Los rescatistas tuvieron que suspender la búsqueda este lunes debido al mal tiempo