Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Israel sigue su ofensiva en Gaza mientras intensifica los bombardeos en el sur del Líbano, a pesar de la tregua con Hizbulá. Netanyahu ha ordenado hoy un contundente ataque contra el sur de Líbano, decenas de bombardeos en respuesta, según el Gobierno israelí, al lanzamiento de 6 cohetes desde Líbano, que Hizbulá niega haber lanzado. Hay al menos 6 muertos en Líbano. La ONU pide evitar una nueva escalada.

Naciones Unidas y líderes internacionales han mostrado hoy su preocupación porque temen que se abra un nuevo frente de guerra en la región que se suma a la reanudación de los bombardeos en Gaza. Solo en las últimas 48 horas el ejército israelí ha matado a 130 gazatíes.

Vídeo con la crónica de la corresponsal de TVE en Líbano, Almudena Ariza.

(Foto: EFE/Mohammed Saber)

La localidad israelí de Metula, junto a la frontera libanesa, se ha despertado este sábado con el sonido de las alarmas antiaéreas tras el lanzamiento de tres cohetes desde el vecino Líbano, por primera vez en casi cuatro meses de tregua.

La respuesta de Israel ha sido lanzar decenas de bombardeos en el sur de Líbano. Hizbulá, sin embargo, no ha reivindicado la autoría del ataque a Israel.

Este intercambio de ataques pone, de nuevo, en peligro la frágil tregua entre Israel y el grupo chií y hace temer una escalada del conflicto.

Foto: REUTERS/Mohammed Yassin

Los ataques israelíes han matado al menos al menos a 95 personas en la Franja de Gaza entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves, mientras el Ejército ha iniciado una operación terrestre en el norte del enclave, así como en las últimas horas en la frontera egipcia con una intervención en Ráfah.

Hamás ha insistido en que quiere volver a un alto el fuego, pero su rama militar ha respondido por primera vez a la ruptura de la tregua con el lanzamiento de cohetes. Desde el pasado martes 18 de marzo han muerto al menos 506 personas, de las que 200 son niños, y 909 han resultado heridas.

El atentado en el metro de Tokio del que se han cumplido hoy 30 años fue obra de una secta religiosa. Fallecieron varias personas intoxicadas con gas sarín. Recordamos lo ocurrido y analizamos cómo ha influido en la sociedad del país con Jonathan López-Vera, doctor en Historia en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Miles de israelíes se han manifestado este miércoles contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, por la reanudación de la guerra en Gaza y los planes para cesar al jefe del Shin Bet. Dicen que ha reanudado la guerra solo por su propio interés político y que no le importa nada la vida de los rehenes. La movilización ha empezado esta mañana frente al Parlamento y se ha trasladado por la tarde a las puertas de la residencia del mandatario.

Foto: JOHN WESSELS / AFP

La ONU ha confirmado que uno de sus trabajadores extranjeros en Gaza ha muerto en un ataque en la Franja. El edificio de Naciones Unidas está en una zona aislada y el Ejército israelí, que niega haberlo atacado, conocía sus coordenadas. Mientras tanto, en Israel se han desatado protestas en contra de la ruptura de la tregua. Muchos acusan a Netanyahu de usar la guerra para sus fines políticos, para escapar de las acusaciones por corrupción y para ganarse a la extrema derecha.

Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD