Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el informativo 24 horas de Radio Nacional de España, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mostrado su "agradecimiento al conjunto de las gasolineras, que han tenido un comportamiento absolutamente ejemplar en estas primeras jornadas". Montero explica que "aproximadamente unas 3.500 han solicitado" el anticipo y asegura que el Ministerio ya ha dado "la orden de pago, por lo que entre mañana y pasado el 80% de estas gasolineras empezará a cobrar". Sobre la propuesta conjunta de España y Países Bajos para flexibilizar la fiscalidad del Eurogrupo, advierte que "es un carta mucho más importante de lo que a priori se pueda pensar, puesto que las posiciones han sido siempre dispares". Ante la situación económica derivada de la pandemia y de la guerra en Ucrania, considera que "hay que ser muy cautelosos para no aplicar una consolidación fiscal muy rígida que haga que el crecimiento económico se vea asfixiado". Montero responde a la exigencia del Partido Popular de una bajada de impuestos: "Para cualquier cosa, su solución es una bajada de impuestos, aunque suponga un recorte en el estado del bienestar". Además, confía en que el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo venga acompañado de una mayor unidad parlamentaria:"El Gobierno no puede más que acompañar con esperanza a la nueva etapa del PP"

La guerra de Ucrania ha empujado al alza los precios de los combustibles. Pero además, estos días estamos asistiendo a una situación poco habitual en la que el diésel, a pesar de estar gravado con menos impuestos, es más caro que la gasolina. ¿Por qué llenar hoy el depósito de un vehículo diésel cuesta casi dos euros más que uno de gasolina? Antonio Turiel, experto en recursos energéticos e investigador del CSIC, explica que, entre otras razones, la guerra ha hecho que muchas compañías hayan decidido dejar de comprar diésel ruso. El gasóleo se queda corto para cubrir la demanda mundial porque no sólo lo necesita el transporte, ya que la industria y la calefacción también necesitan diésel.

El Gobierno francés ya ha advertido de ese posible desabastecimiento de diésel en Europa. Inés Cardenal, portavoz de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, descarta que esto pueda ocurrir en España. A pesar de todo, Ignacio Rabadán, director general de la Confederación Española de Estaciones de Servicio, avierte que los precios seguirán altos.

Informa David Vidueiro.

La afiuencia de clientes a los gasolineras ha sido la tónica general de esta primera jornada de bonificaciones a los carburantes. Hasta el punto de que ha habido colapsos y problemas informáticos en algunas de ellas. Organizaciones de consumidores como Facua denuncian que algunas gasolineras han subida previamente el gasóleo. Las estaciones de servicio más pequeñas, sin capacidad para adelantar los pagos, han preferido cerrar.

Foto: Cola para repostar en una estación de servicio de Barcelona (EFE/Alejandro García)

Desde hoy las gasolineras aplican la bonificación de 20 céntimos por cada litro de combustible aprobada por el gobierno. Una medida para hacer frente al alto precio de los carburantes. Las gasolineras se han llenado de colas de vehículos, mientras sus propietarios esperan que el reembolso de las ayudas, que ellos están adelantando, les llegue pronto.

Muchos conductores han esperado a este día para llenar sus depósitos. Pero las pequeñas estaciones de servicio temen no poder afrontar el adelanto del dinero. Lo comprobamos, en directo, desde una gasolinera de ATENOIL en la A1. Allí Noemí Martínez ha hablado con clientes, empleados y con su director general, Liborio Porteros, que reconoce que han conseguido adaptar a tiempo sus sistemas informáticos para aplicar el descuento, pero que no pueden asumir los 5.000 euros de adelanto diario si Hacienda no les da pronto el anticipo. 

Gasolineras de varios puntos de España han tenido este viernes problemas informáticos para la aplicación del descuento de 20 céntimos por litro de gasolina que ha puesto en marcha el Gobierno. Este es el caso de Repsol que ha registrado problemas a nivel nacional ante la avalancha de clientes que han acudido a sus estaciones de servicio en las primeras horas de este viernes. Foto: EFE/Toni Galán. 

  • Alcanzar las emisiones cero en 2050 es un objetivo mundial que requiere una descarbonización de todos los sectores
  • Pere Estupinyà entrevista a Mercedes Maroto-Valer, Champion de la descarbonización industrial en el Reino Unido
  • Recupera todos los capítulos de Cerebros sin fronteras en RTVE Play, RTVE Play Radio y plataformas de streaming

Durante la madrugada han comenzado las rebajas del combustible en las gasolineras. Hay algunas estaciones de servicio que reconocen tener problemas para aplicarlo por fallos informáticos y no saben si podrán justificar después ante Hacienda que han aplicado el descuento y, por tanto, obtener la ayuda del Gobierno. Algunos denuncian que tienen que adelantar mucho dinero y que eso les ha llevado incluso a estudiar el cierre. Es el caso de Paco Fenollosa que tiene una pequeña gasolinera en Museros, en Valencia. Dice que en su caso adelanta 1.500 euros pero que hay compañeros que suman hasta 6.000 euros.