Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Sri Lanka no hay suficiente combustible porque el Estado no tiene dinero para comprarlo. El país está en quiebra a causa de la peor crisis económica desde su independencia en 1948. El primer ministro del país acaba de pedir un préstamo urgente de 6.000 millones de dólares. También faltan alimentos y medicinas y ha habido protestas. En el origen del hundimiento está el aumento del precio de los combustibles precisamente el año en que Sri Lanka trataba de pasar a la agricultura 100% orgánica, sin fertilizantes. La cosecha fue menos copiosa y produjo menos arroz cuando más falta le hacía para venderlo y conseguir divisas. Y ahora que ha decidido volver a los fertilizantes, escasean debido a la guerra de Ucrania.

José María O'Kean, catedrático de Economía, se ha acercado hasta los micrófonos del Informativo 24 horas de RNE, para hablarnos de la escalada de precios y la crisis energética. O'Kean nos cuenta que la situación se está complicando: "La inflación está rompiendo los precios relativos del país". El catedrático asegura que España tiene ahora mismo dos tipos de inflaciones, de demanda y de oferta: "La gente sigue comprando y los precios han subido".

"El Gobierno ha intentado subvencionar los precios energéticos y de los combustibles pero sin éxito ya que el dato que se ha publicado en mayo muestra que siguen altoss", así lo afirmaba el economista. Una posible solución puede ser el pacto de rentas propuesto por el Gobierno: "Consistiría en que todos perdamos capacidad adquisitiva para perder lo menos posible en el futuro"



La gasista estatal rusa Gazprom ha cortado a primera hora de este sábado el suministro a Finlandia, por negarse a pagar el gas en rublos. Moscú anuncia que le seguirán otros países a los que les cumplen contratos en breve.

FOTO: Tuberías en la planta de Gasum en Raikkola, Imatra, Finlandia. Vesa Moilanen / Lehtikuva / AFP

  • Ofrecía un precio económico y un bajo consumo, lo que le convirtió en un éxito en la España de la década de los 70
  • Fue el primer coche con cinturón de seguridad, una novedad para la época que, hasta entonces, no tenía ningún otro vehículo