- La organización indica que el sector "se ha burlado" del descuento de 20 céntimos aprobado por el Gobierno
- Pide que los países puedan establecer precios máximos de forma periódica
- Gazprom achaca la reducción a los incumplimientos de la empresa alemana Siemens
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
- En El Hierro ha alcanzado su máximo histórico. Están a 8 céntimos de llegar a los 2 euros
- Es la que tiene el carburante más caro de todo el Archipiélago y la única en la que no se puede buscar un precio mejor
- Aplicado el descuento, la gasolina de 95 se vende a 1,848 euros por litro de media, y el diésel se sitúa en 1,716 euros
- La gasolina ha absorbido todo el descuento del Gobierno y es 23 céntimos más cara que cuando se aprobó la bonificación
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
- Los expertos optan por una reducción fiscal que, según apuntan, beneficiaría más a los consumidores que el mecanismo actual
- Algunos indican que es "un contrasentido" económico y medioambiental y proponen bonificar el transporte público
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
En Sri Lanka no hay suficiente combustible porque el Estado no tiene dinero para comprarlo. El país está en quiebra a causa de la peor crisis económica desde su independencia en 1948. El primer ministro del país acaba de pedir un préstamo urgente de 6.000 millones de dólares. También faltan alimentos y medicinas y ha habido protestas. En el origen del hundimiento está el aumento del precio de los combustibles precisamente el año en que Sri Lanka trataba de pasar a la agricultura 100% orgánica, sin fertilizantes. La cosecha fue menos copiosa y produjo menos arroz cuando más falta le hacía para venderlo y conseguir divisas. Y ahora que ha decidido volver a los fertilizantes, escasean debido a la guerra de Ucrania.
José María O'Kean, catedrático de Economía, se ha acercado hasta los micrófonos del Informativo 24 horas de RNE, para hablarnos de la escalada de precios y la crisis energética. O'Kean nos cuenta que la situación se está complicando: "La inflación está rompiendo los precios relativos del país". El catedrático asegura que España tiene ahora mismo dos tipos de inflaciones, de demanda y de oferta: "La gente sigue comprando y los precios han subido".
"El Gobierno ha intentado subvencionar los precios energéticos y de los combustibles pero sin éxito ya que el dato que se ha publicado en mayo muestra que siguen altoss", así lo afirmaba el economista. Una posible solución puede ser el pacto de rentas propuesto por el Gobierno: "Consistiría en que todos perdamos capacidad adquisitiva para perder lo menos posible en el futuro"
- Sánchez ha hecho una alusión implícita al PP para que apoye esta prórroga cuando se vote en la Cámara Baja
- El presidente avanzó este martes que se estaba trabajando para dar "una respuesta" ante el fin de su vigencia
- La tripulación del barco gallego “Siempre Peco” ha capturado en las Azores los primeros bonitos del año
- La rula de Avilés subasta los primeros 2.200 kilos capturados al precio record de 369 euros el kilo
El encarecimiento de los carburantes y los alimentos ha provocado que la inflación repunte en mayo hasta el 8,7%, cuatro décimas por encima del valor de abril, cuando se moderó 1,5 puntos con respecto a marzo.
Foto: Rober Solsona / Europa Press
Este jueves, los precios de los carburantes vuelven a ser noticia. La gasolina sube por quinta semana consecutiva y se acerca a su máximo histórico y el gasóleo continúa su tendencia a la baja. Así, "se come" 12 céntimos ya del descuento aprobado por el Gobierno.
Foto: A. PÉREZ MECA / EUROPA PRESS
- La gasolina sube más de cuatro céntimos y se sitúa en 1,94 euros sin el descuento, 1,74 euros una vez aplicado
- La ministra de Transportes ha abierto la puerta a prorrogar la rebaja de 20 céntimos a los carburantes "si es necesario"
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
- Fue la primera en instalarse en España, en 1930 y ahora tardará 8 años en desmantelarse
- La ciudad tendrá, en 2030, más de medio millón de metros cuadrados frente al mar
- Suben de precio todas las categorías del supermercado online, destacando el aceite que sube en un 29%
- En La Gomera aprovechan el fin de semana para coger el ferry, ir a Tenerife y volver con la compra mensual
La gasista estatal rusa Gazprom ha cortado a primera hora de este sábado el suministro a Finlandia, por negarse a pagar el gas en rublos. Moscú anuncia que le seguirán otros países a los que les cumplen contratos en breve.
FOTO: Tuberías en la planta de Gasum en Raikkola, Imatra, Finlandia. Vesa Moilanen / Lehtikuva / AFP
- Ofrecía un precio económico y un bajo consumo, lo que le convirtió en un éxito en la España de la década de los 70
- Fue el primer coche con cinturón de seguridad, una novedad para la época que, hasta entonces, no tenía ningún otro vehículo
- Sin aplicar la rebaja, la gasolina se vende a 1,897 euros el litro de media, mientras que el diésel se sitúa en 1,887 euros
- Por primera vez en mes y medio, el diésel es más barato que la gasolina, aunque sigue estando por encima de la media de la UE
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
- Se ha detectado un fusible defectuoso que podría causar un cortocircuito, aumentando el riesgo de incendio y accidente
- Podría afectar a 17.500 vehículos en España, según sus datos
Los precios de la electricidad y de las gasolinas han bajado en abril y eso ha moderado el IPC interanual al 8,3%, una décima menos del adelantado. Es la primera vez que la inflación cae en dos meses, aunque sigue muy elevada. Los alimentos continúan disparados, a pesar del respiro que han dado los precios de la energía.
Foto: GETTY
- En els darrers mesos s'han comptabilitzat 2.700.000 usuaris
- A principis d'abril es reforçaren el serveis de TIB