España mantiene el pulso en lo relativo a Gibraltar y al brexit. El PP está dispuesto a apoyar al Gobierno ente un veto al pacto con el Reino Unido. Se intensifican las reuniones diplomáticas en Bruselas aunque de momento no ha trascendido ningún cambio. Mientras el ministro principal de Gibraltar confía en que las aguas se reconduzcan.
- Iglesias afirma que solo lo apoyará si es para proteger a los trabajadores del Campo de Gibraltar
El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha asegurado que ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de España en torno al papel de Gibraltar en el pacto de retirada de Reino Unido de la Unión Europea durante una reunión mantenida este viernes en Madrid.
España levanta la voz para denunciar que los negociadores europeos y británicos han incluido cláusulas sobre las futuras relaciones del Peñón con la Unión Europea que torpedean la capacidad de decisión de nuestro país, a pesar de que la exigencia del Ejecutivo es que los asuntos referidos a Gibraltar se diriman de forma bilateral entre Londres y Madrid. Por eso, la postura española, ya puesta en conocimiento de la primera ministra May, es clara: o compromiso por escrito o voto negativo al acuerdo.
- Pedro Sánchez mantiene su oposición al acuerdo: "Si no hay cambios, vetaremos el 'Brexit'"
- Según Ábalos, el Gobierno no va "a aceptar que la CE nos imponga ningún marco de relación con esta colonia”
Ente la controversia suscitada por la falta de claridad en el borrador del acuerdo para la salida de Rieno Unido de la UE acerca de la situación de Gibraltar, sobre todo, la omisión del papel de España en esta negociación, Theresa May ha sido tajante con Pedro Sánchez: "Seré muy clara, la soberanía de Gibraltar será protegida", ha desvelado la mandataria que trasladó al presidente español en una conversación telefónica.
Pedro Sánchez ha dejado clara la posición de España ante una declaración política sobre el acuerdo para la relación futura con Reino Unido tras su salida de la UE, un pacto que, en palabras de Sánchez, "debilita la capacidad" de nuestro país "para negociar sobre el futuro de "Gibraltar". Si no se producen cambios hasta la cumbre europea del domingo, España vetará el texto hasta ahora consensuado por los equipos negociadores. Sánchez ya había trasladado por teléfono este mensaje previamente al presidente de la Comisión Europea y a Theresa May. Tras la conversación, la mandataria británica ha dicho que está "convencida de que el domingo habrá un acuerdo que complazca a todo Reino Unido -insiste- incluido Gibraltar". Pero, aparentemente, no ha habido cambios en ningún documento.
Donald Tusk, el presidente del Consejo Europeo, ha anunciado este jueves por Twitter que ha enviadoa los 27 un borrador sobre la declaración política. Jean-Claude Juncker le ha dicho que hay acuerdo entre los equipos de negociadores y, "en principio", a nivel político. Pero la Comisión Europea confirma que "la cuestión de Gibraltar, como el de la pesca", son asuntos que antes que ser resueltos, deben ser "abordados".
España mantiene su no al acuerdo del bréxit, cuando ya hay un texto cerrado que deben aprobar los socios de la Unión este mismo domingo.
A tres días de esa importante cumbre, el borrador político de ese pacto no contiene ninguna referencia a Gibraltar.
Nos lo cuentan los corresponsales de RNE en Bruselas y Londres, María Carou y Jordi Barcia.
- España ha anunciado que vetará el acuerdo del Brexit el domingo si no se acuerda satisfactoriamente el futuro del Peñón
- El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, defiende que el Peñón "no puede ser una parte separada" en el pacto
La localidad madrileña de Colmenar de Oreja amanece consternada tras el hallazgo de dos de sus vecinas, madre e hija, muertas en el interior de su vivienda.Ambas presentaban graves mordeduras de dos de sus perros, dos dogos de Burdeos.El ataque es la principal hipótesis que maneja la Policía, aunque la investigación sigue abierta.
- Ambos mandatarios mantienen una conversación telefónica
- Según Sánchez, se trata de una cuestión "esencial" que afecta a los intereses de España como "nación"
- El ministro de Asuntos Exteriores ve posible una eventual independencia de Escocia como consecuencia del 'Brexit'
- Borrell ha sido tajante sobre Cataluña: "Nuestro Gobierno no permitirá un referendo de secesión"
Tras conocer el texto del borrador del acuerdo del brexit, el ministro de Exteriores ha expresado ciertas reservas de España sobre la cuestión de Gibraltar. Reticencias por las que ha sugerido que si no se corrigen nuestro país no firmará ese pre acuerdo.
Losministros de Exteriores de la Unión Europea analizan el frágil acuerdo de separación alcanzado por el Reino Unido y la UE. El pacto pende de un hilo, en buena medida porque el gobierno español dice que no lo va a firmar hasta que quede claro que la negociación sobre Gibraltar será bilateral, entre Madrid y Londres. Nos lo cuenta la corresponsal comunitaria de RNE, María Carou.
Los trabajadores de la zona de Gibraltar están además pendientes de que se cierre el acuerdo del 'Brexit'. Hace meses que notan las consecuencias de la incertidumbre: la caída de la libra ha mermado el poder de compra de muchos de ellos, aunque ahora su preocupación es mayor. Temen además que se pongan en riesgo cientos de empleos en la comarca.
Más de 800 millones de euros va a invertir el Gobierno en el Campo de Gibraltar, una zona especialmente castigada por el paro y el narcotráfico. El plan aprobado por el Consejo de Ministros incluye inversión en infraestructuras y también medidas policiales, educativas y sociales.
La situación en el Campo de Gibraltar preocupa al Ejecutivo. Tanto, que a las medidas aprobadas en materia de seguridad, ha sumado este viernes un plan integral que implica a ocho ministerios y que incluye actuaciones en el terreno de la innovación y el empleo, subvenciones a la industria, ayudas al turismo, mejoras educativas y refuerzo judicial.
- Contiene medidas coordinadas por ocho ministerios, con iniciativas económicas, sociales y policiales
- Llega en mitad de la negociación del 'Brexit' y de las elecciones andaluzas a una zona que sufre por el paro y el narcotráfico
El Protocolo sobre Gibraltar recogido en el principio de acuerdo pactado entre Reino Unidos y la Unión Europea protege los derechos de los trabajadores fronterizos en Gibraltar, una de las principales reivindicaciones del Peñón desde que se inició el proceso. Pero, ¿por qué son tan importantes las negociaciones sobre Gibraltar en el marco del 'Brexit'? El empleo, el contrabando y la transparencia fiscal tienen parte de culpa.