En Gibraltar la gente no quiere entrar a valorar el acuerdo del Brexit pero piden que la frontera siga siendo 'blanda' como hasta ahora.
Sánchez insiste en que los textos del Brexit que dicen que España tendrá la llave en las negociaciones futuras sobre Gibraltar son vinculantes, pero tanto el presidente del PP, Pablo Casado, como el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, señalan lo contrario.
Sánchez: "Con la salida del Reino Unido perdemos todos, pero en relación con Gibraltar, España gana"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha exhibido este domingo como un triunfo los acuerdos cerrados en Bruselas sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea y, en particular, las declaraciones que aclaran que España tendrá la última palabra en cualquier negociación sobre la relación futura con Gibraltar.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que "España es el único país que ha conseguido una declaración del Consejo y la Comisión avalada por el Gobierno del Reino Unido. Los otros se han conformado con una declaración sola del Consejo".
El presidente del Gobierno ha destacado que España ha conseguido una declaración conjunta del Consejo y la Comisión europeos referida únicamente a la cuestión de Gibraltar.
Sánchez exhibe como un triunfo los acuerdos del 'Brexit': "En relación con Gibraltar, España gana"
- Los Veintisiete aprueban, junto al acuerdo del Brexit, la interpretación política del texto que exigía el Gobierno español
- El presidente del Ejecutivo afirma que sitúa a España en "una posición de fuerza" incluso para reclamar la cosoberanía
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado tras el pacto con España para desbloquear su apoyo al acuerdo del Brexit que la posición de Londres sobre la soberanía de Gibraltar "no ha cambiado y no cambiará". "Estoy orgullosa de que Gibraltar sea británico y siempre voy a estar al lado de Gibraltar", ha dicho May en Bruselas antes de reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la víspera de la cumbre para respaldar el acuerdo sobre el Brexit.
En el Gobierno están satisfechos porque en Europa han entendido sus exigencias. La Comisión Europea y el Consejo Europeo han dejado por escrito que Gibraltar no será incluido en los acuerdos de ámbito territorial que se cierren entre la Unión Europea y Reino Unido. Y que España tiene que dar el visto bueno a todos los acuerdos independientes que se alcancen sobre Gibraltar.
- "Estoy orgullosa de que Gibraltar sea británico y siempre voy a estar al lado de Gibraltar", ha dicho May en Bruselas
- Casado dice que Sánchez ha "malogrado" una oportunidad para conseguir la cosoberanía del Peñón
- Iglesias ha dicho que le gustaría ver "la misma firmeza para defender los presupuestos"
- Sánchez: "España ha alcanzado una acuerdo sobre Gibraltar y el Consejo Europeo se va a celebrar"
- Tusk: "Recomendaré que aprobemos el domingo el resultado de las negociaciones del Brexit"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que "España ha alcanzado una acuerdo sobre Gibraltar y el Consejo Europeo se va a celebrar". "Europa y el Reino Unido han aceptado las exigencias que había marcado España, por lo que levantará el veto y votará a favor del Brexit", ha manifestado el jefe del Ejecutivo en una breve comparecencia en el Palacio de la Moncloa.
- El líder del PP anuncia que van a presentar una enmienda a la totalidad a la reforma educativa del PSOE
- Insta a Sánchez a que vuelva de Cuba y vaya a Bruselas a defender "la cosoberanía" de Gibraltar
La reunión extraordinaria de la Unión Europea, convocada este domingo para finalizar el acuerdo del ‘Brexit’, está pendiente de la exigencia española sobre Gibraltar. España quiere mantener el principio recogido en las directrices negociadoras sobre el ‘Brexit’, de marzo de 2017. Establecía que al abandonar el Reino Unido la Unión Europea, ningún acuerdo entre la Unión y Londres podría aplicarse al territorio de Gibraltar sin un consenso entre España y Londres.
El presidente del gobierno Pedro Sánchez se ha ratificado en mantener el veto al preacuerdo entre la UE y el Reino Unido para el ‘Brexit’, porque considera que siguen sin darse garantías suficientes respecto a Gibraltar. La primera ministra británica, Theresa May, ha dicho que, a pesar de la quejas expresadas por España, no cambiará su postura respecto a Gibraltar.
La Unión Europea ha ofrecido a España una solución que, en principio, parecía satisfacer sus exigencias. Consistía en dos declaraciones: una de la Unión, reiterando que España tenía la última palabra sobre Gibraltar y otra, del Reino Unido, confirmando que toda decisión que afecte al Peñón lo negociaran Madrid y Londres.
Las decisiones de Consejo Europeo se adoptan por consenso. Si España mantiene el rechazo, como ha declarado Pedro Sánchez, y no hay acuerdo para respaldar el resultado de las negociaciones, la cumbre del ‘Brexit’ podría no celebrarse.
- Las reticencias españolas sobre Gibraltar mantienen en vilo a los negociadores europeos
- Fuentes europeas aseguran que, de seguir así, "lo lógico" sería aplazar el encuentro
El Gobierno de Pedro Sánchez no renuncia a que las negociaciones sobre Gibraltar entre Reino Unido y Bruselas pasen primero por España. La garantía de esta condición no acaba de quedar clara. Este viernes, Londres ha ofrecido a España la "promesa" de que esto será así, pero Madrid no se conforma. Reclama una prueba sólida de esta intención. Para el Gobierno español, es "irrenunciable" que en el acuerdo del 'Brexit' cualquier decisión futura sobre Gibraltar debe contar con el visto bueno de España. Madrid estudia este viernes la propuesta de Reino Unido para garantizar que España tendrá siempre capacidad de veto sobre las decisiones que afecten a Gibraltar que se negocien con la UE, según ha trasladado este viernes el secretario de Estado español para la Unión Europea, Marco Aguiriano. Con reservas, España considera esta posibilidad, pero ha exigido garantías más sólidas sin las cuales no moverá ficha.
España y Reino Unido mantienen este viernes sus posturas encontradas con respecto a Gibraltar en el acuerdo del 'Brexit', cuando quedan solo dos días para la cumbre de líderes europeos del próximo domingo en Bruselas para tratar sobre el acuerdo de salida de la Unión Europea de los británicos.
- Theresa May: "Nuestra posición sobre Gibraltar y su soberanía no ha cambiado, y no cambiará"
- Sánchez: "Si no hay acuerdo, lo que va a ocurrir es que probablemente no se celebre" la cumbre del domingo
Pendientes de lo que suceda con Gibraltar, los ciudadnos de La Línea de la Concepción temen que un mayor control en la frontera aumente las colas y eso disuada a los gibraltareños de consumir en el municipio. Igualmente, los trabajadores españoles que cruzan a diario están preocupados por la continuidad de sus empleos.
A dos días de la cumbre del bréxit, el acuerdo sigue en el aire. Hay quien deja abierta la puerta a que la cita del domingo se retrase.
España mantiene ahora mismo su rechazo porque sigue sin ver garantias sobre Gibraltar. En Bruselas acaba de terminar una reunión de los negociadores y de momento sigue sin haber fumata blanca. Nos lo cuenta la corresponsal comunitaria de RNE, María Carou.
Desde Londres, el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, dice que confía en que España no tumbe los acuerdos sobre el bréxit. Subraya que el Peñón siempre está dispuesto a sentarse a la mesa con nuestro país, sin necesidad de que esté escrito en un artículo
Nos lo cuenta el corresponsal de RNE en Londres, Jordi Barcia.