Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Comunidad de Madrid ha impedido que la ministra Irene Montero acudiese a un instituto público para reunirse con la comisión de Igualdad del centro. La Consejería de Educación envió una carta al instituto para cancelar el encuentro, en un principio aduciendo motivos sanitarios, y más tarde, asegurando que la ministra "pretendía hacer un acto político". Desde el Ministerio defienden que el encuentro había sido solicitado por el propio centro desde hace semanas.

A horas del 8M, el Gobierno reivindica su agenda feminista. Sánchez señala a la ultraderecha como el enemigo y e Irene Montero asegura que, pese a discrepancias dentro del feminismo, el movimiento está más fuerte que nunca.

FOTO: Pedro Sánchez, durante el acto del PSOE con motivo del 8M. Eva Ercolanese / PSOE.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el delegado del Gobierno en Madrid, al prohibir las manifestaciones del Día de la Mujer, lo que está haciendo es cumplir la ley. Ayuso ha advertido que en el 8M "hay que poner el acento en otras cuestiones como que tres de cada cuatro empleos destruidos en febrero son de mujeres".

FOTO: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una rueda de prensa. Europa Press.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha inistido en defender que se abra el debate de la movilidad para los vacunados contra la COVID-19, un día después de que en rueda de prensa, al ser preguntado por las restricciones de cara a la Semana Santa para controlar la pandemia, abogara por que las personas inmunizadas pudieran moverse por todo el territorio nacional. En relación a las declaraciones de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que dijo que no había habido ninguna propuesta en ese sentido durante la reunión del Ejecutivo y que esa decisión es competencia de Sanidad (a cargo del PP), al ser preguntado sobre por qué le corrigió Ayuso, Aguado ha dicho en La Hora de La 1: "La presidenta no corrige y menos una opinión, salvo si viviéramos en Corea del Norte o Cuba".

Después, al ser preguntado sobre si es partidario de levantar las estricciones en Semana Santa, Aguado ha dicho que trabajan para que esas restricciones se levanten "lo antes posible" pero ha insistido en que es Sanidad quien lo tiene que autorizar. [Coronavirus: última hora en directo]

Preguntado por las declaraciones del portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, quien este miércoles admitió en una entrevista en La noche en 24h que ha habido "contactos" para una moción de censura en Castilla y León, ha pedido al PSOE que "deje de enredar que se centre en su labor" y ha defendido la labor que está haciendo el Ejecutivo autonómico.

Foto:EFE/Fernando Alvarado.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este viernes que "tenemos al frente de La Moncloa a unos políticos, a unos movimientos que nos están llevando a un ambiente preguerracivilista en España", en alusión a los disturbios tras las manifestaciones por la entrada en prisión de Pablo Hasel.

Tras inaugurar una biblioteca, la presidenta madrileña ha explicado a los periodistas que se está creando "un ambiente preguerracivilista" cuando "vemos cómo miembros que son parte de La Moncloa, jalean, animan y apoyan a personajes que dicen, por ejemplo, que habría que reventar el coche de Patxi López y hacerlo explotar o que el mejor pepero es el que tiene un tiro en la nuca".

Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cree que las canciones del rapero Pablo Hasel no son arte sino "delincuencia". Durante el debate celebrado este jueves en la Asamblea regional, ha criticado que después de perder un año en términos económicos por la pandemia, "lo que nos faltaba era jalear la fiesta de niñatos que se manifiestan por un delincuente que tiene menos arte que cualquiera de los que estamos aquí con dos cubatas en un karaoke", ha argumentado con un adoquín lanzado por los manifestantes en los disturbios de este miércoles en la protesta de apoyo al rapero. 

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado en la Asamblea regional a Unidas Podemos de "jalear la fiesta de unos niñatos que se manifiestan por un delincuente que tiene menos arte que cualquiera de los que estamos aquí con dos cubatas en un karaoke", en alusión a los altercados en las protestas por el rapero Pablo Hasél. Ha criticado que el rapero dijo que "el mejor pepero es el que tiene el tiro en la nuca". Por su parte, Isa Serra (Unidas Podemos), ha considerado que un "buen demócrata" es el que "defiende la libertad de expresión".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "cese inmediatamente" y ponga "fuera de las instituciones" al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, por "cuestionar la democracia" y "estar siempre detrás de movimientos vandálicos". Ayuso ha añadido que "este país no puede estar vicepresidido por semejante político". Acompañada del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la dirigente regional se ha acercado a la Puerta del Sol para comprobar los desperfectos ocasionados por los "movimientos vandálicos" que se produjeron en la manifestación de apoyo al rapero Pablo Hasél.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "cese inmediatamente" y ponga "fuera de las instituciones" al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, por cuestionar la democracia y "estar siempre detrás de movimientos vandálicos". Ayuso ha añadido que "este país no puede estar vicepresidido por semejante político". Acompañada del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la dirigente regional se ha acercado a la Puerta del Sol para comprobar los desperfectos ocasionados por los "actos vandálicos" que se produjeron en la manifestación de apoyo al rapero Pablo Hasél.

Este martes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido a las críticas que ha recibido por relajar las restricciones de la hostelería. Ayuso afirma que no está demostrado que haya más contagios en el sector y aboga por convertirlos en sitios seguros. Desde Moncloa dicen que las decisiones se tienen que basar en los criterios de los expertos. Por otro lado, el hospital Enfermera Isabel Zendal denuncia que en las últimas tres semanas han encontrado tuberías obstruidas, interruptores partidos, cables desenchufados y ventilación cortada. La consejería de Sanidad cree que son daños intencionados y va a denunciar ante la policía lo que consideran un intento de sabotaje. Foto: EFE/Comunidad de Madrid

La presidenta dela Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la estrategia que sigue su Gobierno para hacer frente a la pandemia de coronavirus y ha explicado quetiene una "estrategia propia". En declaraciones a la prensa, ha respondido este martes así a las declaraciones del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, que aseguró que él no estaría tranquilo aplicando la estrategia de Madrid.

"Respeto las declaraciones del presidente (Feijó) como el trabajo que realizan toda las comunidades. Madrid tiene su propia estrategia, un nuevo hospital, test masivos y bajamos los impuestos, por ejemplo. [...] A falta de estrategia nacional, las comunidades hacemos lo que podemos. Siempre he respetado y lo respetaré. No puedo entrar en confrontación con otros presidentes autonómicos", ha explicado.

FOTO: Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de Madrid, la semana pasada. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Mientras la mayoría de comunidades aumentan o mantienen sus restricciones para tratar de frenar la curva de contagios de COVID-19, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el número máximo de comensales en las terrazas pasará de cuatro a seis.

Las diferentes maneras de combatir la tercera ola generan polémica entre los presidentes autonómicos.... Y no solo entre diferentes partidos políticos. Este fin de semana Feijoo decía en una entrevista que no se sentiría responsable si aplicase en Galicia las decisiones que ha tomado Díaz Ayuso en Madrid.

Los líderes nacionales siguen pisando fuerte en Cataluña de cara a las elecciones del 14F. Este sábado ha entrado en campaña de forma un tanto accidentada el líder de Vox, Santiago Abascal, mientras que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, han seguido apoyando a sus candidatos y han apelado a los catalanes a votar por correo.

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.