Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid Enrique Ossorio ha sido elegido de la Asamblea de Madrid. VOX tiene una secretaría. Ya hay fecha para la investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad, con mayoría absoluta.

Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, ha celebrado en Las Mañanas de RNE la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de Madrid en las elecciones del 28M. Sobre si este resultado puede ser extrapolable en unas generales, Serrano ha asegurado que confían en que “esto sea un comienzo de cambio importante de cara a las elecciones de diciembre” y ha confesado que plantearon estas elecciones también como “censura al Gobierno de Sánchez” y “los madrileños lo han entendido así.” En relación con posibles pactos en los otros territorios donde no han obtenido mayoría absoluta, Alfonso Serrano ha manifestado que “si hay municipios en los que el PP ha ganado y necesita entenderse con otras formaciones, sea Vox u otras, pues desde luego que lo haremos” y ha asegurado que “no van a traicionar sus principios y valores” porque les han dado la “amplia mayoría en Madrid.” Sobre Ayuso, ha explicado que su victoria refuerza su liderazgo y el del proyecto nacional que representa Feijóo y ha añadido que “en el PP tenemos la misma partitura y hay veces que cada uno puede matizar alguna idea, pero creo que eso engrandece al propio partido."

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado este domingo la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas con una comparecencia en la sede nacional del Partido Popular, en Madrid. Ayuso ha salido al balcón acompañada del líder de partido, Alberto Núñez Feijóo, y del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que también ha logrado mayoría absoluta.

FOTO: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparece tras su victoria el 28M. JAVIER SORIANO / AFP

Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la Comunidad de Madrid, ha confesado en Las Mañanas de RNE que su intención es gobernar en solitario porque asegura “la forma de gobernar para todos es hacerlo en solitario y no con coaliciones.” Sobre Vox, considera que “decidieron directamente que el PP fuera su adversario.” En relación con la petición de que se impulse el proceso de ilegalización de EH-Bildu, Ayuso ha negado que sea un pulso a su partido y a Feijóo y que realmente “es un pulso a EH-Bildu y no es venganza, es justicia.” Ha respondido a la hermana de Gregorio Ordóñez, que la criticó por “banalizar la política” al decir que “ETA hoy está viva”, y ha considerado que Consuelo Ordóñez “tiene problemas con el PP.” Y ha insistido en que su proyecto es la comunidad de Madrid y también su “mayor orgullo.”

Las listas de EH-Bildu con condenados de ETA ha seguido marcando la campaña. Eso sí, la Fiscalía, que no vio ilegalidades en la composición de estas listas, se ha pronunciado y ha rechazado este jueves ilegalizar el partido abertzale, que es "una formación democrática". Pero no opina lo mismo la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha pedido a su partido que estudie esta ilegalización. La dirección nacional del PP lo ha rechazado, pero ha abierto el debate entre otros líderes nacionales.

La ilegalización de Bildu que piden la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y Vox marca el séptimo día de campaña. Mientras que la dirección del PP insiste en que no es posible jurídicamente, los socialistas creen que al PP seguir con la polémica de Bildu les va a perjudicar y tendrá, dicen, un efecto boomerang. Podemos, por su parte, critica la estrategia de los populares; y desde Ciudadanos cargan contra las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid y acusan al PP de no haberle cortado antes el paso a Bildu. Foto: RTVE/AGENCIAS

Doce comunidades concurren a estas elecciones, además de Ceuta y Melilla. Salvo en esta última, en todas las demás sus actuales presidentes intentan revalidar mandato. A lo largo de esta campaña vamos a hacer una radiografía política de cada territorio. Y hoy nos detenemos en Madrid.

Foto: La estatua del Oso y el Madroño vista en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid. EFE/Fernando Alvarado

“Solo va a haber una movilización de los demócratas si ven que tenemos sensibilidad y solvencia”, ha señalado en Las Mañanas de RNE Juan Lobato, candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, y hace un llamamiento a sus votantes para “regenerar la región después de 28 años”. Adolece que Díaz Ayuso no vaya a participar en el debate, y la invita a que “sea valiente” y se presente a las elecciones generales en lugar "de usar 'España' como lema", lo que, para él, “es una falta de respeto a todos los madrileños”. Lobato ha tachado de "repugnante" el sentimiento que le provoca la presencia de membros de ETA en las listas de EH Bildu y dice no sentirse "cómodo" haciendo un camino con el partido: "No creo que deba pactarse nada con Bildu", ha señalado. Lobato ha defendido la Ley de Vivienda del Ejecutivo, señalando que “el Gobierno debe comprometerse desde el minuto 1” para dar una respuesta a la problemática que vive la comunidad en esta materia, y propone una reforma fiscal de 900 millones de euros para la comunidad, con el fin de dar respuesta a problemas tan significativos como el colapso de la sanidad.