Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La economía española caerá un 1,6% en 2013 y saldrá de la recesión en 2014 con un crecimiento del 0,7%, unas cifras que se enmarcan en el contexto de recesión de la eurozona, que se contraerá un 0,3 en 2013, apunta el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo rebaja así ligeramente -en una décima- las previsiones de crecimiento para España para este año y el próximo. Por otro lado, el Fondo espera que el desempleo en España toque techo en 2013, con una tasa de paro del 27%, la mayor de la eurozona junto con Grecia, y que solo comience a reducirse levemente en 2014 hasta el 26,5%. En lo que se refiere al comportamiento de los precios, se prevé una progresiva reducción de las presiones inflacionarias en España del 2,4% en 2012, a un 1,9% de finales de 2013 y un 1,5% para el cierre de 2014.

El economista Leopoldo Abadía ha asegurado en Los Desayunos de TVE que la canciller alemana no es la mala de la película. "Hay que canonizarla en vida porque ha puesto orden en nuestro país", entre otras cosas porque ha obligado a reducir el déficit. "Hablo de Merkel y la mezclo con Bruselas porque para mí es casi lo mismo", ha aclarado antes de señalar que España es como una familia y, ahora, el ajuste es muy duro: "Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades". Abadía ha defendido que España está intervenida desde 2010 ("y no pasa nada"), ha destacado que siempre hay motivos para estar esperanzados y ha subrayado que la austeridad -que según él es "gastar con cabeza"- hay que combinarla con estímulos.

El senador del PSOE, Marcelino Iglesias, ha criticado que el crédito de España está en entredicho ante la Comisión Europea y los organismos internacionales por las cifras de déficit público. Mariano Rajoy niega que sea así y responde en la sesión de control del Senado que el crédito de España se puso en entredicho cuando "nos comprometimos a tener un déficit público del 6% y lo tuvimos del 9%", en referencia a la gestión socialista.

Según el presidente de Telefónica y del Consejo para la Competitividad César Alierta, a España "sólo le queda un trimestre negativo". "Llevamos dos años preguntándonos que cuándo tocamos fondo, y el fondo ya está ahí", ha asegurado el presidente de Telefónica durante la presentación del informe 'España, un país de oportunidades'. Según sus previsiones, después de siete trimestres de recesión, en el cuarto de 2013 el PIB subirá un 0,3%, tras caer este mismo porcentaje en el segundo trimestre del ejercicio y quedarse en equilibrio en el tercero.