Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy comenzamos en Estados Unidos, después de que Donald Trump se haya acogido a la Quinta Enmienda para no declarar ante la fiscal. Seguimos Ucrania para conocer la situación en la que se encuentran muchos ciudadanos rusos que llevan viviendo en el país durante años pero que no tienen la nacionalidad ucraniana. El problema se plantea para muchos matrimonios que son mixtos, es decir uno de los cónyuges es ucraniano y el otro ruso o bielorruso. Conocemos el caso de Vadim y Marina, él ucraniano y ella rusa. La actualidad también nos hace mirar a Cuba y al Mar Egeo. Hablamos además con el coordinador de Médicos sin Fronteras en Grecia sobre las llegadas de migrantes a la isla de Samos y las denuncias por violencia y devoluciones en caliente. Y también conocemos el último informe de la organización 'Save the Children' sobre la situación de la infancia en Afganistán, un año después de la llegada de los talibanes al poder.

El navegante francés Laurent Camprubi aguantó dieciséis horas en su velero volcado con apenas "treinta o cuarenta centímetros de aire" hasta que el equipo de Salvamento Marítimo logró su rescate, en una actuación casi milagrosa y en la que el afectado solo pensaba en "sobrevivir".

El pasado lunes, a las 20 horas, volcó el Jeanne Solo Sailor a 14 millas al noroeste de las islas Sisargas, en Malpica (A Coruña), con un único tripulante a bordo, de 62 años, cuyo paradero se desconocía.

De inmediato, este navegante experto activó la baliza de emergencia y antes de la noche escuchó por primera vez al helicóptero de Salvamento Marítimo. Fueron horas de máxima angustia por ambas partes, pero, afortunadamente, ha acabado con final feliz.

Un joven tongolés de 17 años ha salvado la vida de un bebé de 4 meses. Ambos han sobrevivido al naufragio de una balsa de goma a 50 millas de Trípoli, Libia. "Traté de salvar a alguien, derramando lágrimas, estaba francamente desesperado", cuenta. Más de tres horas estuvieron en alta mar y la embarcación quedó hecha pedazos. 71 personas han sobrevivido y más de 30 están desaparecidas.

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado este lunes que han hallado dos embarcaciones cerca de la zona donde está el galeón español San José, hundido frente a Cartagena de Indias en el siglo XVIII por corsarios ingleses y cuyo pecio fue encontrado en 2015. "Hemos encontrado ya dos embarcaciones adicionales: una embarcación que es del periodo colonial y otra que, desde el punto de vista de análisis preliminar, corresponde al periodo republicano de nuestra historia", ha dicho Duque en una declaración. Además, ha asegurado que tienen "antecedentes de alrededor de una decena de embarcaciones similares", cuya ubicación están investigando con equipos de la Armada.

Las familias de los 21 marineros muertos en el 'Villa de Pitanxo', hundido el pasado 15 de febrero en Terranova, presentarán una querella criminal contra el patrón, Juan Padín; su sobrino, Eduardo Rial, y el armador, el Grupo Nores, como ha explicado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso María José de Pazo. La portavoz de este grupo de familiares ha afirmado que consideran que, detrás del naufragio, se esconden delitos de homicidios por imprudencia, otros graves contra la salud de los trabajadores, encubrimiento y falsedad documental. Además, ha inisistido en que hay que bajar al pecio para esclarecer las causas del naufragio.

En Almería, ha sucedido nueva tragedia en aguas de Alborán. El naufragio de una patera le ha costado la vida, al menos, a ocho personas migrantes, que siguen desaparecidas. Otros tres ocupantes que han sobrevivido han podido ser rescatados y han sido derivados al hospital con quemaduras.

El naufragio de una patera al sur de Gran Canaria deja un muerto y 26 personas desaparecidas. Pese a la tragedia, Salvamento Marítimo ha podido rescatar a 116 migrantes que viajaban en tres pateras y han sido trasladadas al Muelle de Arguineguín. Los servicios sanitarios han trasladado hasta diferentes centros hospitalarios de Gran Canaria a 11 de las personas rescatadas.

FOTO: EFE/Alba Feixas