- Este martes han sido las primeras rondas de reconocimiento de las víctimas por parte de sus familiares
- Al menos 62 personas murieron al naufragar la precaria embarcación de madera en la que viajaban desde Turquía
- Dos de los detenidos era de origen paquistaní, mientras que el tercero tenía nacionalidad turca
- Continúa la búsqueda de 60 personas desaparecidas
En Italia, los equipos de rescate han recuperado esta mañana el cuerpo sin vida de un varón, con el que son ya 64 los fallecidos en el naufragio de un pesquero con migrantes a pocos metros de alcanzar la costa de Calabria, entre ellos hay 12 niños. Este miércoles los vecinos de la zona han querido recordar a las víctimas de esta tragedia.
Tragedia en el mediterráneo: Al menos 62 personas han fallecido tras el naufragio de una embarcación
Italia está conmocionada tras la muerte de al menos 62 personas después de que naufragara frente a las costas de Crotone, en la región de Calabria, una precaria embarcación de migrantes en la que más de 200 personas llevaban cuatro días viajando desde Turquía.
Los últimos cuerpos han sido encontrados esta misma mañana.
Entre las víctimas hay más de una decena de niños. Casi 200 migrantes viajaban en la embarcación. Solo 80 han logrado sobrevivir. Decenas de personas siguen desaparecidas. La embarcación salió de Turquía hace cuatro días con personas procedentes de Pakistán, Afganistán o Somalia. Estaban cerca de la costa cuando la patera se hundió. Acabó contra las rocas y se partió en dos por la mala mar.
Foto: Los servicios de emergencias recuperan un cuerpo en la playa de Steccato (STRINGER/ANSA/AFP)
Mueren al menos 60 personas en el naufragio de un barco con migrantes en el sur de Italia
- Los cuerpos, entre los que hay un bebé y al menos 12 menores, han aparecido en una playa de Calabria
- Hay 80 supervivientes y algunos aseguran que el motor del barco explotó de madrugada cerca de la costa
Al menos 45 personas han muerto al hundirse la embarcación en la que viajaban en la costa de Calabria, en Italia. Entre los fallecidos hay varios bebés. La guardia costera italiana sigue con los trabajos de rescate y de momento unos 80 migrantes han sobrevivido. No está claro el número de personas que viajaban pero podria superar los 150. El mediterráneo central es la ruta más peligrosa para estas personas.
FOTO: Equipos de rescate trasladan el cuerpo de una de las víctimas del naufragio en la costa de Calabria.
REUTERS/Giuseppe Pipita
Al menos 43 personas, entre ellos varios menores, han muerto este domingo en el naufragio de un barco que transportaba migrantes frente a las costas de la región italiana de Calabria.
Según un comunicado de la Guardia Costera, hay 80 supervivientes, por lo que a bordo viajaban más de 120 personas.
La embarcación, un barco de pesca en el que viajaban migrantes de Irán, Pakistán y Afganistán, chocó contra las rocas debido al mal tiempo y se partió por la mitad, según las primeras informaciones.
Los cadáveres, entre ellos los de un recién nacido y varios niños, han aparecido en la turística playa de Steccato, en la localidad de Cutro (provincia de Crotona, región de Calabria), dispersos a lo largo de varios kilómetros.
La costa italiana es uno de los principales puntos por el que los migrantes intentan llegar a Europa por mar. La ruta del Mediterráneo central es una de las más peligrosas. Según la Organización Internacional de Migraciones (OIM), 20.333 pesonas han muerto o han desaparecido desde 2014.
Foto: AP PHOTO/GIUSEPPE PIPITA
- También señala que el buque estaba navegando en el momento del hundimiento, contradiciendo así al capitán
- Son datos que recoge la investigación provisional del naufragio
- Las familias reclaman la búsqueda de los marineros fallecidos, algo que podría hacerse este verano
- El patrón y la compañía armadora investigados por homicidio imprudente y por delitos contra la seguridad de los trabajadores
El 15 de febrero de 2022 se les paró el corazón a veintiuna familias de mar. De madrugada, el pesquero gallego Pitanxo, en el que meses atrás se habían embarcado los suyos, se hundía en las gélidas aguas de Terranova (Canadá). Aún hoy, un año después, siguen buscando respuestas, incapaces de asimilar este golpe que les ha dado la vida.
Foto: REUTERS/Greg Locke
- El naufragio tuvo lugar el domingo en el lago Tanda Dam, en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa
- Continúan las tareas de rescate tras el vuelco de la embarcación donde viajaban 57 alumnos de un seminario islámico
- De los 106 tripulantes a bordo, 75 han sido rescatados por otros navíos de la Armada
- Según un informe, el fuerte oleaje hizo que se inclinara a la izquierda y entrara agua por un tubo de escape lateral
Pendientes de las novedades del "Qatargate", el caso de sobornos que salpica a varios eurodiputados y del que seguimos conociendo nuevos detalles. Cuatro migrantes se ahogan y más de cuarenta son rescatados en aguas del Canal de la Mancha, tan solo un día después de que Rishi Sunak definiera nuevas medidas contra los solicitantes de asilo. Sobre ellos, los solicitantes de asilo, y cómo son expulsados violentamente de las fronteras de la UE, charlamos con Claudia Lombardo, coordinadora de Border Violence Monitoring Network, una red de organizaciones civiles y no gubernamentales que acaba de publicar su libro negro de devoluciones en caliente en la UE. Viajamos a Perú, para saber cómo están las cosas y el futuro de Pedro Castillo, y nos centramos en una demanda multimillonaria presentada por dos investigadores etíopes contra Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram.
- El único superviviente ha relatado que otras 34 personas viajaban en la lancha
Hoy hemos hablado con las cuatro alumnas de la Universidad de Málaga que han sobrevivido a un naufragio en las Islas Galápagos, donde están desarrollando un proyecto de voluntariado. Las jóvenes, además, ayudaron a rescatar a otros ocupantes de la lancha hundida.
- Las autoridades suponen que entre 15 y 20 personas más siguen desaparecidas
- Los pasajeros eran peregrinos hindúes, varios de ellos niños, que habían zarpado en un bote desde Awaliar Ghat
- El alcalde de La Línea ha confirmado que han llegado restos del vertido a la playa de Santa Bárbara
- La Autoridad Portuaria de Gibraltar ha suspendido la pesca y ha desaconsejado el baño
Continúan vaciando de combustible el buque semihundido en la costa de Gibraltar. Si las condiciones del mar lo permiten, podrían terminar de extraerlo este mismo sábado.