Las cenas de Nochebuena y Nochevieja y las comidas de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes suelen ser ocasiones en las que nos sometemos a grandes atracones de comida y bebida. El nutricionista Luis A. Zamora nos da unas claves para hacer estas comidas más saludables y compensar los excesos.
Polvorones, turrón, mazapán, mantecados… Se abre la veda de postres y dulces navideños así que le hemos preguntado a Luján Soler, decana del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid, cuál es el más recomendable para nuestra salud.
Hablamos con Beatriz Robles del aperitivo mediterráneo por excelencia. Sabemos que las aceitunas tienen mucha grasa así que, ¿significa eso que engordan? ¿Es igual de saludable que la grasa del aceite de oliva? ¿Qué pasa con su contenido en sal? ¡Descúbrelo!
Una hora al año de cada niño para salvar 30.000 vidas
- Cada minuto sin actuar ante una parada cardiaca se reducen un 10% las posibilidades de sobrevivir
- Un estudio de la SEC asegura solo el 16% de los colegios españoles cuenta con un programa formativo en primeros auxilios
Los cardiólogos reclaman 1 hora de formación al año en las escuelas para enseñar a actuar ante una parada cardiaca
- Te contamos cómo bajar los niveles de colesterol malo y subir el colesterol bueno
- ¿Es verdad lo que se ha dicho siempre de que el huevo hace que nos suba el colesterol?
- Todos los consejos de salud del programa, en nuestra web
- No es depurativa, ni detox… ¡Pero es que ningún alimento lo es!
- ¿Buscas una receta original con piña? No te quedes sin probar esta ensalada tropical
- Todos los consejos de salud del programa, en nuestra web
Croquetas, empanadillas, varitas de pescado… Muy ricos y muy fáciles de cocinar pero muy poco recomendables para nuestra salud por esto que nos ha explicado Elisa Escorihuela. Los precocinados de freír y servir, ¡a examen!
No solo está buenísima, es que esta fruta también nos puede ayudar a hacer la digestión gracias a la bromelina. Hablamos de la piña y sus fantásticas propiedades con Beatriz Robles.
- La investigadora del CSIC, Jara Pérez, pone en duda los grandes beneficios de productos como la kale
- Según su nuevo libro, consumir verduras de hojas verdes en exceso a través de batidos puede provocar piedras en el riñón
- La SEN reclama que, en los casos de afectación cognitiva, un neurólogo evalúe si el paciente tiene capacidad de decisión
- El proceso de la eutanasia suele durar un mes aproximadamente
Del redondo al vaporizado, del integral al ecológico, repasamos las clases de arroz más populares con Roberto Vidal, el Coach Nutricional, para descubrir cuál es la más saludable.
Blancos o verdes, frescos o en conserva, ¿de verdad son diuréticos?, ¿por qué hace que la orina huela de una forma tan peculiar? Aprendemos las propiedades de los espárragos con Beatriz Robles.
Una proteína transforma el sabor ácido en dulce
- Este suplemento alimenticio se obtiene triturando la pulpa y la piel de una baya
- Es inocuo: no aporta apenas calorías, ni produce caries
- Llegará a las farmacias en el primer trimestre de 2022 en comprimidos masticables
- La exposición a las tecnologías y a las redes sociales aumenta los casos de Trastorno de la Conducta Alimentaria
- En Aragón antes de la pandemia había 6.000 casos diagnosticados y ahora hay cerca de 9.000.
- Analizamos con la nutricionista Mónica Barreal qué alimentos contienen cada tipo de vitamina y para qué sirven estas
- Mejor Contigo, de lunes a viernes a las 12:30 en La 1 de TVE y en RTVE.es
Las vitaminas son las grandes olvidadas de nuestra dieta, pero su carencia o exceso pueden generar problemas para nuestro organismo. Por eso, en Mejor Contigo hemos preguntado a la nutricionista Mónica Barreal en qué alimentos podemos encontrar cada tipo de vitaminas y qué función tienen estas en nuestro cuerpo.
- ¿Es igual hacerla en casa que comprarla en el supermercado?
- Las galletas una opción más de bollería industrial
- Todos los consejos de salud del programa, en nuestra web
- Fracasan como alternativa para dejar de fumar y la mayoría termina combinándolos con cigarrillos convencionales
- La nicotina que contienen estos dispositivos puede ser tan adictiva como la cocaína o la heroína
Marcos Vázquez nos va a resolver una duda que nos planteamos muchos a la hora de hacer ejercicio: ¿qué comer antes y después de entrenar? Apunta estas propuestas para conseguir el máximo rendimiento.
Con la vida tan cara todo ahorro es bienvenido y por eso le hemos preguntado a la doctora Mercedes Ceinos si es posible componer un menú saludable y a la vez económico. Esto es lo que nos ha dicho.