- Analizamos con el dietista Pablo Ojeda la cantidad de azúcar que contienen alimentos habituales
- Galletas, refrescos, cereales y cacao soluble son auténticas bombas calóricas para nuestros hijos
- Mejor Contigo, de lunes a viernes, de 12:30 a 15:00, en La 1 de TVE y en RTVE.es
Los zumos envasados, los refrescos o los cereales son habituales en la dieta de nuestros niños y niñas y contienen elevadas cantidades de azúcar. Consultamos al dietista Pablo Ojeda cuál es la carga calórica y de azúcar y con cuánta frecuencia es recomendable consumirlos.
- La clave está en el color, el sabor… ¡Y en la letra pequeña de los ingredientes!
- Respondemos a la pregunta del millón: ¿es bueno comer chocolate?
- Todos los consejos de salud del programa, en nuestra web
- Descubre al detalle el conocido caso de la carne de ternera sustituida por carne de caballo
- Atún con nitritos, aceite de oliva virgen extra falso, y otros engaños detectados
- Con 'El fraude alimentario. ¿Un crimen organizado?', de La Noche Temática, vemos las consecuencias de este problema mundial
- Estos dos vegetales de la familia de las cucurbitáceas están llenos de nutrientes
- ¿Qué te parecen estos raviolis de calabacín con carne picada y bechamel integral?
- Todos los consejos de salud del programa, en nuestra web
- Cuando el caqui está verde, es muy astringente, pero podemos acelerar su maduración con dos trucos caseros
- Miguel Ángel Muñoz, presentador de Como sapiens, nos explica dos técnicas para acelerar la maduración
- Si te apetece explorar otras recetas con frutas puedes echar un ojo a nuestro buscador de recetas
- Si quieres preparar un plato de carne elige siempre piezas frescas y magras como esta
- Y si prefieres un guiso, ¡prueba este estofado de ternera con alcachofas!
- ¿Te has perdido alguno de nuestros programas? | Todas las recetas en Cocina RTVE
¡Qué tendrá el chocolate que levanta tantas pasiones! La clave está en saber elegir las mejores opciones porque, puede pasar de ser un capricho muy poco saludable a un complemento que podría encajar incluso en una dieta sana, ¡nos lo cuenta Elisa Escorihuela!
Calabaza y calabacín, calabacín y calabaza, ¿sabías que botánicamente son frutas aunque las cocinemos como hortalizas? Y además nos aportan muchísima agua, muy pocas calorías y muchos nutrientes. Razones para comerlos hay de sobra, nos lo explica Beatriz Robles, ¡mira!
- Miguel Ángel Muñoz nos enseña un truco para sacar más partido al 'oro rojo', el azafrán
- El azafrán es una de las mejores especias que hay, pero también una de las más caras.
- Si te apetece explorar recetas con azafrán visita nuestro buscador de recetas en Cocina RTVE
- La nutricionista Mónica Barreal nos ofrece recomendaciones para evitar sufrir estreñimiento
- Aumentar la ingesta de frutas y verduras, reducir las grasas, mantener una buena hidratación y evitar el sedentarismo
- Mejor Contigo, de lunes a viernes, de 12:30 a 15:00, en La 1 de TVE y en RTVE.es
Aumentar la ingesta de verduras y frutas, así como cereales integrales, mantener una hidratación adecuada y evitar las grasas y comidas saturadas. La nutricionista Mónica Barreal nos ofrece estas y otras recomendaciones alimantarias y de hábitos para evitar el riesgo de sufrir estreñimiento.
- La SEME reclama una regulación homogénea a nivel nacional de este tipo de medicina
- Bótox, ácido hialurónico y remodelaciones corporales: los tratamientos más demandados
- La SEME reclama una regulación homogénea a nivel nacional de este tipo de medicina
- Bótox, ácido hialurónico y remodelaciones corporales: los tratamientos más demandados
Ni cinco, ni uno: la falsa regla de los cinco segundos en la comida
- Aunque pasen menos de cinco segundos, la comida que cae al suelo se llena de bacterias
- Gracias a una mutación del ADN, los humanos adultos podemos tomar leche
- Ricardo Moure desmonta varios mitos alimenticios en #ÓrbitaLaikaMitos
- Los hermanos Roca apuestan por conseguir ser el mejor restaurante para el mundo
- La moda en la cocina es consumir productos de kilómetro cero y evitar que ningún alimento acabe en la basura
- Conoce el chef de la Galera, un restaurante con estrella Michelin y una forma especial de tratar el producto
El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley para reducir el desecho de alimentos sin consumir que acaban en la basura. Es la primera vez que se regula y obligará a los restaurantes a disponer de envases aptos reutilizables para que los clientes se puedan llevar la comida que les sobra durante la cena, según recoge el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.
Asimismo, la norma prevé que las empresas distribuidoras de alimentos deberán incentivar, junto con las administraciones, la venta de productos con fecha de consumo preferente o de caducidad próxima. En concreto, los establecimientos de venta al por menor con una superficie que fijarán las comunidades autónomas (nunca inferior a 400 metros cuadrados), deberán fomentar líneas de venta de productos considerados "feos, imperfectos o poco estéticos" que estén en condiciones óptimas de consumo.
Asimismo, deberán incentivar la venta de alimentos de temporada, de proximidad, ecológicos y ambientalmente sostenibles y a granel, y mejorar la información sobre el aprovechamiento de los mismos.
- Lo mejor de dos recetas combinadas: ¡un resultado nutritivo y delicioso!
- Y si quieres algo más clásico y aún más rápido, tortilla de patata al microondas
- ¿Te has perdido alguno de nuestros programas? | Todas las recetas en Cocina RTVE
Beatriz Robles nos va a explicar por qué el azúcar de la fruta no debe preocuparnos a través de un ejemplo que todos tenemos en el frutero: las riquísimas peras.
Del jamón cocido a la pechuga de pavo, analizamos con el dietista-nutricionista Roberto Vidal los embutidos más consumidos para encontrar su versión más saludable.