Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Valle de la Muerte, en California, está a punto de batir la temperatura más alta registrada en el planeta, 55 grados Celsius. Un récord que debería preocupar y alertar de la gravedad del cambio climático, y que, sin embargo, ha generado un flujo de turistas que quieren vivir esa experiencia como una diversión. Más de un millón de personas lo visita al año, pero este fin de semana, la posibilidad de que el termómetro llegue a los 55ºC, ha hecho que el flujo de turistas sea mucho mayor.

Foto: Jorge García

Andalucía sigue sufriendo la segunda ola de calor del verano, con temperaturas que superan los 40 grados en muchos puntos de la comunidad. Los altos valores se mantendrán similares al menos hasta mañana jueves, según la Aemet. Un calor extremo, por la combinación de una masa de aire procedente del norte de África que, con la estabilidad atmosférica, favorece el calentamiento.

El calor de las últimas noches está haciendo muy difícil conciliar el sueño. Un ejemplo es Víznar, en Granada, donde en la de este lunes casi no han bajado de los 30 grados. En Madrid, además, se han vivido 24 grados de mínima.

FOTO: GETTY

Uno de los colectivos más vulnerables ante el calor extremo son los mayores. Deben poner especial atención en su hidratación. En Andalucía, 6.000 personas viven solas teniendo más de 90 años. Hoy nos centramos en los que viven en residencias y centros de mayores porque aquí también están siendo especialmente vigilantes en su cuidado.

Un día más, prácticamente toda Andalucía está hoy bajo alertas por altas temperaturas... Aviso rojo en Granada, donde se esperan hasta 44 grados. La provincia registró ayer la temperatura máxima en España, al rozar Loja los 45 grados. Seis provincias tienen hoy aviso naranja: Córdoba, Jaén, Sevilla y zonas de Granada, Málaga y Almería. En Huelva, aviso amarillo y solo se libran hoy de las alertas por calor el litoral gaditano y el levante almeriense.

todo ello, después de registrar, y de haber sufrido, aquí en Andalucía otra noche sin respiro, con temperaturas mínimas que en algunos puntos de la comunidad no han bajado de los 27 grados, por encima del umbral del sueño. Como decimos, hoy lo peor está en Granada, donde anoche por cierto la provincia registró la mínima más alta de toda España, en Víznar en concreto.

Josep María Antó, investigador del instituto de Salud Global de Barcelona, y uno de los autores de la investigación que demuestra que se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor en Europa, 11.324 de ellas en España ha explicado que "estas muertes con el aumento de las temperaturas son cada vez más difíciles de evitar, pero ejemplifican lo importante que es la lucha contra el cambio climático". En una entrevista con la Tarde en 24 Horas, ha indicado que les sorprendió ver este ascenso de las muertes, pese a los "planes de calor" que hay en Europa, por lo que es necesario "reevaluarlos".


 

Si se celebrasen las olimpiadas del calor, La Rambla, en plena campiña cordobesa, se llevaría el oro sin demasiado esfuerzo. De momento ya tienen una medalla, la del pueblo con el récord histórico de temperatura en España: 47,6 grados en agosto de 2021. Sus calles, pintadas de blanco y plagadas de fuentes, tratan de atenuar unas temperaturas que los vecinos combaten con resignación.

La segunda ola de calor del verano activa hoy el aviso rojo en Córdoba y Jaén, por riesgo extremo y máximas previstas de 44 grados. El aviso es naranja en Granada, Cádiz, Málaga y Sevilla, y amarillo en Huelva y Almería. Temperaturas que siguen subiendo, por tanto, de forma generalizada en toda la comunidad. Tampoco las mínimas dan respiro, se anuncian más noches tórridas, con mínimas por encima de los 25 grados.

De hecho, esta pasada madrugada ha sido asfixiante en Jaén y en Almería, donde NO han bajado de los 25 grados y esta próxima noche se esperan mínimas de 27 también allí en Almería y en Málaga. Una ola de calor extremo que azota a buena parte del país y que aquí en Andalucía, como veíamos, tiñe de rojo Córdoba y Jaén.

La segunda ola de calor del verano activa hoy el aviso rojo en Córdoba y Jaén, por riesgo extremo y máximas previstas de 44 grados. El aviso es naranja en Granada, Cádiz, Málaga y Sevilla, y amarillo en Huelva y Almería. Temperaturas que siguen subiendo, por tanto, de forma generalizada en toda la comunidad. Tampoco las mínimas dan respiro, se anuncian más noches tórridas, con mínimas por encima de los 25 grados.

De hecho, esta pasada madrugada ha sido asfixiante en Jaén y en Almería, donde NO han bajado de los 25 grados y esta próxima noche se esperan mínimas de 27 también allí en Almería y en Málaga. Una ola de calor extremo que azota a buena parte del país y que aquí en Andalucía, como veíamos, tiñe de rojo Córdoba y Jaén.