- Comidas ligeras, platos fríos y una buena hidratación son algunas de las claves para una adecuada alimentación
- No te pierdas ninguna receta de cocina en el portal de RTVE y en la plataforma de RTVE Play
- Las regiones del noreste, como Cataluña y Aragón, estarán en aviso por constantes precipitaciones
- El descenso térmico será notable especialmente en las mínimas del norte, noroeste y centro peninsular
Los veranos en España duran ahora cinco semanas más que en los años 80. Es una de las conclusiones del estudio realizado por Josep Roca Cladera, catedrático de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), y Blanca Arellano, profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la UPC (ETSAB-UPC). En el informativo 24 horas de RNE, hablan de la importancia de adaptar las ciudades al cambio climático. "Tenemos un reto importante tanto en arquitectura como en urbanismo. No es solo la construcción del edificio, sino también el espacio público", afirma Arellano. Roca explica que no solamente influyen los materiales, sino también los aspectos ambientales: "Es un conjunto de elementos: la localización respecto a la luz y respecto a la ventilación, esto es fundamental".
- La Guardia Civil ha abierto una investigación, ya que se cree que estaba trabajando en un invernadero
- La ola de calor ha hecho que los termómetros superen los 40 grados en casi toda la Región, sumado a una calima intensa
- Según un estudio, un 43,8% de los españoles escogerá esta opción en la temporada estival
- Una de las quejas más mayoritaria es el problema de conexión
- Un profesional de la medicina resuelve nuestras dudas y nos explicará cómo aliviar el calor
- Mira más consejos de salud en Saber Vivir en RTVE Play | Más noticias web de Ciencia y futuro
- Los avisos naranjas se activarán en la Región de Murcia y Málaga que alcanzarán los 40 grados
- El descenso térmico será notable especialmente en las mínimas del norte, noroeste y centro peninsular
- Los avisos serán extremos este miércoles en Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, según la Aemet
- El descenso térmico será notable especialmente en las mínimas del norte, noroeste y centro peninsular
Ésta es ya la tercera ola de calor extremo que sufrimos este verano. Con las altas temperaturas es primordial prestar atención a los más vulnerables: ancianos y niños. Nos hemos fijado en el seguimiento que se hace a los mayores que además viven solos, en muchos casos.
Un día más, todas las provincias andaluzas están bajo aviso por altas temperaturas. Lo peor está hoy en Málaga, con aviso rojo por calor extremo y donde se prevén hasta 42 grados. En el resto de Andalucía, con aviso naranja o amarillo, se van a rozar los 40 grados. La noche ha sido sofocante en toda la comunidad, con mínimas por encima de los 22 grados, el límite del umbral del sueño y que marca la llamada noche tropical, que hace muy difícil descansar.
La buena noticia es que, a partir de mañana, las temperaturas comienzan a bajar y tendremos alivio, pero hoy, en Málaga, como les decimos, la masa de aire cálido que ha provocado esta nueva ola de calor se mezcla con el terral. La previsión es esa importante subida de las temperaturas y la previsión es que esta noche sea aún más cálida que la de ayer.
- La Agencia Estatal de Meteorología ha puesto en alerta a un total de 13 comunidades, ocho en aviso naranja
- En Andalucía, las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Málaga podrían llegar a los 40 y 42 grados
La ola de calor de estos días también tiene su efecto en el mar Mediterráneo, algo impensable hace años para un mes de julio. Los expertos dicen que, al incrementarse la temperatura, también lo hace la salinidad. Además, esto tiene impacto en los ecosistemas, con la desaparición de las especies autóctonas y la proliferación de lasinvasoras.
Foto: EFE/ David Arquimbau Sintes
El colegio de médicos de Córdoba junto al ayuntamiento está haciendo una campaña en marquesinas, autobuses y lugares estratégicos de la ciudad para la protección contra el sol y el calor. Recuerdan que en estas olas de alta temperatura los infartos se incrementan un 7 por ciento, de ahí la importancia de los consejos.
Es la imagen hoy de la sequía en Andalucía. El mayor pantano de Málaga, La Viñuela, nunca había estado tan vacío. Registra su mínimo histórico; por primera vez, por debajo del 9 por ciento de su capacidad. De este embalse se abastecen 14 municipios de la Axarquía malagueña, que ya están aplicando restricciones, como la prohibición de baldear aceras o llenar piscinas.
De entre esos municipios, ya son seis los que cortan el agua durante la noche. El objetivo es ahorrar, al menos, el 20 % del consumo.
Continúa la ola de calor en Andalucía, con avisos por altas temperaturas en todas las provincias. Tras una noche tórrida, con mínimas que han hecho casi imposible dormir en algunos puntos de la comunidad.
- Así lo ha asegurado este martes el experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) John Nairn
- Las olas de calor provocaron más de 60.000 muertes únicamente en Europa el verano pasado
- Una masa africana de aire cálido disparará los termómetros por encima de los 40 grados en gran parte del país
- En muchos lugares, las mínimas nocturnas no bajarán de los 25 grados
Llega la tercera ola de calor del verano. Hasta 11 comunidades tienen hoy avisos por altas temperaturas. Aun así, hay quien se atreve a salir a hacer deporte. Según los médicos, la actividad física está muy desaconsejada por encima de los 39 grados, un umbral que varía en función de la temperatura a la que estemos habituados. Foto: EFE/ J.J.Guillen
Desde hoy Andalucía hace frente a una nueva ola de calor extremo, que va a dejar hasta 44 grados centígrados en zonas de Jaén y Córdoba, donde la AEMET ha activado hoy el aviso rojo por altas temperaturas.
El Valle de la Muerte se llena de turistas ante la posibilidad de alcanzar la temperatura récord de la Tierra
- Es posible que este fin de semana el termómetro llegue allí a los 55ºC
- Más de un millón de personas lo visita al año, pese a los riesgos para la salud que conlleva