Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este fin de semana se espera un descenso de las temperaturas que será notable en Galicia, la parte del Cantábrico y la zona norte del país, aunque continuarán altas en Murcia y en Valencia, según ha indicado José Luis Camacho, portavoz de la AEMET en Las mañanas de RNE"Nos olvidamos totalmente de la ola de calor".

Un fenómeno al que Camacho señala de "excepcional" por su larga duración y por afectar a zonas en las que el calor no es tan habitual para estas fechas, como el norte o la parte alta del valle del Ebro y que ha dejado altas temperaturas durante las noches. La tendencia, ha añadido, está marcada por el cambio climático: más periodos de calor, temperaturas máximas en ascenso y mayor calentamiento de los mares: "Todos los factores ayudan a que tengamos veranos más cálidos en promedio y con picos más altos", y que incluso afectan a países como Francia, Italia o algunos del norte de África, ha explicado el portavoz de la AEMET.

Les ciutats han de canviar la seua planificació urbanística, per a adaptar-se a la nova realitat climàtica. A la Comunitat les onades de calor, son cada volta més habituals i perilloses, per aixó es important que haja més espais públics, per protegir-se i evitar els colps de calor.

Barcelona cuenta con más de doscientos refugios climáticos: museos centros comerciales, parques públicos o bibliotecas donde se combate el calor y se ofrecen servicios como wifi, baño, enchufes, revistas, libros y películas. 

En pleno centro de Madrid han puesto en marcha una iniciativa en un solar abandonado donde un grupo de vecinos lo ha transformado en un parque. que estos días sirve de refugio. 

Un día más, prácticamente toda la comunidad está bajo avisos por altas temperaturas. Todas las provincias, menos Málaga. En Cádiz, además de por el calor, también se ha activado la alerta por fuerte oleaje, que va a estar vigente a lo largo de todo el día. El aviso por calor es de nivel naranja en el Valle del Guadalquivir, el litoral almeriense y Huelva. Esta provincia lleva dos días consecutivos registrando las temperaturas más altas del país: Ayer Almonte marcó 43,8 ºC.

La calor sufocant i la basca, no ens abandona. Nova jornada amb màximes superiors als 36 graus al sud de Castelló i al litoral nord de València, amb una humitat elevada. Allí l'Agència Estatal de METeorologia, ha establit l'alerta groga. Sanitat, ha decretat l'avís roig en 51 municipis. Ahir, la màxima de la Comunitat es va registrar en Atzeneta del Maestrat. 39,3 graus. En Ademús també arribaren als 39.

En todas las capitales andaluzas, más de la mitad de la población vive en zonas con una cantidad de vegetación inferior a la recomendada por la Organización Mundial de la salud, según un estudio reciente. Un porcentaje que, en el caso de Cádiz, sube al 97 % de sus habitantes o al 75 % en Sevilla. Hoy hemos querido detenernos en este problema, la de la falta de árboles y espacios verdes, que se vuelve especialmente grave ahora en verano, cuando la temperatura en las ciudades se eleva aún más en las zonas sin vegetación.

Casi toda Andalucía está bajo aviso por altas temperaturas. Sólo Málaga se libra. Lo peor se espera en Córdoba y en Huelva donde según la previsión van a alcanzarse hoy los 43ºC. Ayer Andalucía marcó las temperaturas más altas del país, precisamente en esas provincias. Un calor que no cesa cuando cae el sol: En Jaén, las mínimas no bajaron anoche de 29ºC, y de 24 en Sevilla o Córdoba, donde ha sido muy complicado conciliar el sueño.

Esta cuarta ola de calor del verano está golpeando duramente a Andalucía, y se prevé que continúe así al menos hasta el jueves. En varios puntos de la comunidad se rebasaron ayer ampliamente los 40 grados. La temperatura más alta de España se registró en El Granado, en Huelva, donde hoy vuelven a vivir otra jornada de calor.

La sequía y la falta de infraestructuras para el riego está provocando importantes pérdidas en la cosecha de subtropicales en la Costa de Granada. En zonas como Almuñécar los agricultores cifran hasta en un 80 % la caída de la producción, lo que aboca a muchos de ellos al cierre de sus explotaciones.

Casi toda Andalucía está bajo aviso por altas temperaturas. Sólo Málaga se libra. Lo peor se espera en Córdoba y en Huelva donde según la previsión van a alcanzarse hoy los 4ºC. Ayer Andalucía marcó las temperaturas más altas del país, precisamente en esas provincias. Un calor que no cesa cuando cae el sol: En Jaén, las mínimas no bajaron anoche de 29ºC, y de 24 en Sevilla o Córdoba, donde ha sido muy complicado conciliar el sueño.

Esta cuarta ola de calor del verano está golpeando duramente a Andalucía, y se prevé que continúe así al menos hasta el jueves. En varios puntos de la comunidad se rebasaron ayer ampliamente los 40 grados. La temperatura más alta de España se registró en El Granado, en Huelva, donde hoy vuelven a vivir otra jornada de calor.