- Si ocurre, habitantes de Pakistán, India, China o África subsahariana experimentarán anualmente una alta humedad que superarían la tolerancia humana
- Hasta ahora ese límite solo se ha superado durante unas horas en algunos lugares del Sudeste asiático y Oriente medio, provocando infartos e insolaciones
- Para calcularlo, se han empleado reconstrucciones climáticas obtenidas de anillos de árboles del noreste peninsular
- Las altas temperaturas favorecieron olas de calor más intensas y duraderas, así como una sequía extrema
- Las islas Canarias están en aviso amarillo por temperaturas que podrán pasar de 34 grados centígrados
- Son ya seis los récords de días cálidos consecutivos, una situación que persistirá al menos hasta el 12 de octubre
- La decisión de bajar a nivel 1 implica que la coordinación de la extinción corresponde al Cabildo de Tenerife
- Desde que se reactivaron las llamas se han calcinado 60 hectáreas en Santa Úrsula y La Orotava
- Así lo ha asegurado este jueves el último boletín del Servicio de Cambio Climático de Copernicus
- Está medio grado por encima de la temperatura registrada durante el que era hasta ahora el septiembre más cálido, el de 2020
- Los termómetros se han disparado en el 80% de los puntos de medición de toda España
- Aemet cree que este comienzo de octubre será “el más cálido desde que hay registros"
Ya lo estamos notando sin duda. En Andalucía está haciendo un calor propio del verano y no del otoño en el que ya nos encontramos. Las temperaturas, además, suben a partir de hoy de manera considerable, sobre todo, en el Valle del Guadalquivir.
Es 29 de septiembre, San Miguel, y este año su veranillo ha venido con muchas fuerza. Los expertos aseguran que estamos ante una anomalía climática. “Las temperaturas van a ser inusualmente altas en la mayor parte del país y hablo de valores entre 5ºC y 10ºC por encima de lo normal en estas fechas”, ha confirmado Rubén del campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en Las Mañanas de RNE. “Ha habido episodios cálidos a finales de septiembre, pero no con la magnitud que está previsto con temperaturas que pueden superar los 37ºC o 38ºC”, ha confesado y añade que “son los primeros días de octubre más cálidos desde 1950.” Asegura q ue “este episodio en calor en sí mismo no tiene por qué ser debido al cambio climático”, pero que si se van juntando “todas las piezas del puzle, evidentemente ahí está la huella del cambio climático que hace que todos estos fenómenos de altas temperaturas sean mucho más frecuentes.”
Estamos notando un calor sofocante en estos últimos días de septiembre y es que una masa de aire sahariano llega a Andalucía en este conocido como "veranillo de san miguel". Se esperan máximas de 38 grados en el Valle del Guadalquivir.
- De media, junio, julio y agosto han regitrado temperaturas 0,23 grados más cálidas que cualquier otro verano
- Advierte de que "el clima extremo está amenazando vidas y medios de subsistencia en todo el mundo"
Este verano ha sido el tercero más caluroso desde que hay registros. Este jueves, la AEMET y el Ministerio de Transición Ecológica han presentado el balance climático de estos meses: ha habido lluvias, pero no han conseguido aliviar la sequía que azota el país.
Foto: Lorena Sopêna / Europa Press
Mara Peterssen entrevista a Julio Díaz, codirector de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III, para analizar los efectos de las altas temperaturas en nuestra salud.
- Según la Organización Meteorológica Mundial, agosto ha superado en 1,5 grados celsius las temperaturas de la era preindustrial
- Se establece como el segundo mes más cálido entre todos después del último julio, que batió récords
Este verano ha sido el más caluroso jamás registrado a nivel mundial. Nuestro país ha vivido hasta 4 episodios de temperaturas extremas. Los expertos insisten en que es algo anormal y se debe, principalmente, al cambio climático.
- Se activarán los avisos por lluvia en Mallorca y Menorca y por viento, con riesgo importante, en Tarragona y Castellón
- En el litoral de Huelva se activará el aviso amarillo por calor, con previsión de máximas de 36 grados
El incendio de Tenerife baja al nivel 1 de emergencia pese a las reactivaciones dentro del perímetro
- A partir de este momento, el Cabildo asume la dirección de la emergencia, la intervención de los recursos y la comunicación
- El incendio continúa en fase de estabilizado desde el pasado 24 de agosto
El uso del aire acondicionado y los amplios espacios para sentarse o jugar han convertido a los centros comerciales en una opción cada vez más frecuente para muchos ciudadanos para escapar del calor durante el verano, especialmente, en los episodios intensos. Foto: GETTY IMAGES.
- Tan solo se mantienen las altas temperaturas en puntos de Andalucía y del sureste, que llegan a los 40 grados
- Se esperan chubascos y tormentas en el nordeste y en el área de Levante
- La borrasca Betty producirá cielos cubiertos con lluvias en el noroeste, el área cantábrica y el Alto Ebro
- Cinco comunidades mantienen la alerta naranja y otras seis están en alerta amarilla por las altas temperaturas