Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ya lo estamos notando sin duda. En Andalucía está haciendo un calor propio del verano y no del otoño en el que ya nos encontramos. Las temperaturas, además, suben a partir de hoy de manera considerable, sobre todo, en el Valle del Guadalquivir.

Es 29 de septiembre, San Miguel, y este año su veranillo ha venido con muchas fuerza. Los expertos aseguran que estamos ante una anomalía climática. “Las temperaturas van a ser inusualmente altas en la mayor parte del país y hablo de valores entre 5ºC y 10ºC por encima de lo normal en estas fechas”, ha confirmado Rubén del campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en Las Mañanas de RNE. “Ha habido episodios cálidos a finales de septiembre, pero no con la magnitud que está previsto con temperaturas que pueden superar los 37ºC o 38ºC”, ha confesado y añade que “son los primeros días de octubre más cálidos desde 1950.” Asegura q ue “este episodio en calor en sí mismo no tiene por qué ser debido al cambio climático”, pero que si se van juntando “todas las piezas del puzle, evidentemente ahí está la huella del cambio climático que hace que todos estos fenómenos de altas temperaturas sean mucho más frecuentes.

Estamos notando un calor sofocante en estos últimos días de septiembre y es que una masa de aire sahariano llega a Andalucía en este conocido como "veranillo de san miguel". Se esperan máximas de 38 grados en el Valle del Guadalquivir.

Este verano ha sido el más caluroso jamás registrado a nivel mundial. Nuestro país ha vivido hasta 4 episodios de temperaturas extremas. Los expertos insisten en que es algo anormal y se debe, principalmente, al cambio climático.